Candidatos y ciudadanos destacaron rapidez en la votación
La jornada electoral de este domingo 25 de mayo en Los Teques y el resto de las parroquias de Guaicaipuro se desarrolló sin sobresaltos. La ausencia de votantes se evidenció en la mayoría de centros de votación, situación que contrasta con lo que se vivió en las elecciones presidenciales del 28 de julio cuando las escuelas y liceos lucieron más congestionados.

“El proceso fue muy rápido. Medio minuto me tomó votar. Llegué, me busqué en el listado de afuera, entré, me acerqué a la mesa, mostré la cédula, seguí para colocar la huella, luego me dirigí a la máquina, en el tarjetón marqué al candidato por el cual voté”, detalló a Avance, una residente de Los Lagos, quien se trasladó hasta la Unidad Educativa Cecilio Acosta I, donde no había cola.
Tranquilidad y normalidad también se reportó en otros centros como las Unidades Educativas Julio Rosales, Vicente Salias, República del Paraguay, Jesús María Sifontes, Anita Espinal, Luis Correa, Ocumare del Tuy en Guaremal, Escuela Técnica Industrial Roque Pinto, Ambrosio Plaza, las dos sedes de la Uptamca, entre otros.
A eso de las 10:00 am en el colegio Ilustre Americano, se observó una acumulación de electores en la puerta. “Se presentó un retraso porque los miembros de mesas brillaron por su ausencia. En la mesa tres faltaron todos”, afirmó un elector, quien no quiso suministrar su nombre.
Pasadas las 9:00 am, el alcalde Farith Fraija, junto a su esposa Jenny Ahumada de Fraija y sus hijos arribaron al liceo Francisco de Miranda en la avenida Bolívar para ejercer su derecho al sufragio.

Al salir informó que en horas de la mañana se presentaron algunas fallas eléctricas producto de las precipitaciones de las últimas horas, pero de inmediato coordinaron con Corpoelec para atender las incidencias.
Sobre el proceso precisó que votar apenas le tomó unos 45 segundos. “Gracias a la modernización esto es muy rápido. Un voto es una contribución al fortalecimiento de los cimientos en los cuales se soporta nuestra democracia”.
La oportunidad de elegir
Carolys Pérez, aspirante a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico, quien votó en la UE República del Paraguay en la capital mirandina indicó: “Esta es una verdadera expresión de alegría y democracia participativa, donde el pueblo tiene la oportunidad de elegir a su gobernador, los representantes de la Asamblea Nacional y el parlamento. Es un ejercicio sencillo y rápido, accesible para todos”.

Pedro Vicente Rodríguez, también candidato a la AN por el GPP, quien sufragó en la Uptamca, sede central manifestó: “Todo fluyó muy rápido, yo voté en apenas 10 segundos. La gente estuvo muy contenta y se movilizó con toda normalidad”.
Hablan los candidatos
Tras ejercer su sufragio en la UE Francisco Espejo, ubicada en el municipio Paz Castillo, en los Valles del Tuy, Elio Serrano, abanderado del GPP expresó: “Los venezolanos estamos votamos por la paz, por la democracia y por lo que la gente realmente quiere”.

“A la actitud cívica de los ciudadanos en todas las subregiones del estado”, señaló el candidato a la Gobernación quien destacó el despliegue del Plan República, que ha garantizado la seguridad en los centros de votación sin incidentes que afecten el normal desarrollo de la jornada.
Juan Requesens, aspirante de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, dijo: “Es un día complejo para nuestro país. Es un proceso electoral en medio de muchísimas dificultades, porque no han sido publicadas las actas del 28 de julio”.

Máximo Sánchez, aspirante a la Gobernación por Fuerza Vecinal, enfatizó: “El voto es poderoso. Más que un deber cívico, es la decisión de creer que la acción colectiva puede abrir caminos, incluso en las circunstancias más difíciles”.