Ordena a la banca pública destinar 30% de la cartera crediticia al programa Soy Joven
De acuerdo al anuncio realizado este jueves por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, referente a la orden que giró a la banca pública, de que el 30% de la cartera de los créditos que manejan fueran destinadas al programa Soy Joven, el equipo reporteril de Avance se movilizó para conocer las diferentes reacciones al respecto de la juventud tequeña emprendedora.
Para Ismael Cedres, enlace de Juventud PSUV en Guaicaipuro, el Gobierno Bolivariano siempre ha procurado brindar respaldo a los proyectos juveniles. “Esto es una muestra más del esfuerzo que se viene realizando por impulsar la iniciativa visionaria de los muchachos de la patria, a todos ellos pedimos que se sumen a la integración”.
Refirió que desde la Juventud del Psuv realizarán el levantamiento de proyectos en las parroquias Altagracia de la Montaña y Cecilio Acosta para brindar orientación a grupos de jóvenes organizados, con el fin de ayudarlos con el tema de la validación en los bancos a fin de obtener el 30% decretado por el Presidente.
“Estamos evaluando cuatro proyectos agrícolas en la Cecilio Acosta y dos en Altagracia, así como uno manufacturero en Guaicaipuro. Más allá del servicio, que es el último eslabón de la cadena comercial, vamos enfocados en el tema productivo que tanta falta está haciendo; además queremos que los jóvenes sean capaces de generar ingresos sin depender obligatoriamente de una nómina en las instituciones públicas ni privadas”.
Difícil pero no imposible
Gaspar Romero, propietario de una zapatería en el centro de la ciudad señaló que le parece extraordinaria la decisión presidencial de ampliar el margen de ayuda para los jóvenes que desean emprender sus proyectos. “Eso es genial, estoy seguro de que será muy bien vista por todos; aunque comenzar un negocio propio no es fácil porque la inversión es fuerte, es posible lograrlo, si se le pone verdadero interés”.
Asimismo, Yeikor Gavidia, un joven tequeño recién graduado como Diseñador Gráfico, manifestó su beneplácito ante la reciente iniciativa gubernamental, ya que a su juicio representa una oportunidad para que muchos como él se motiven a materializar las ideas productivas que tengan en mente.
“Muchas empresas se han ido de nuestro país y necesitamos emprendedores que apuesten de lleno a activar la economía venezolana, bienvenidas sean siempre todas las ideas como estas. Yo inicié mi empresa de serigrafía hace tres años y apenas llevo un 70% de avance, sin embargo voy muy bien encaminado”.
Gavidia explicó también que es mucho el protocolo que hay que seguir en los bancos para optar a un crédito de carácter empresarial y que ante la mínima cantidad que se aprobaba muchos abandonaban sus intenciones de “echarle pichón”. Sin embargo considera, que aunque el porcentaje es mínimo, representa una ayuda para por lo menos comenzar, “muchos creen que esto se logra de la noche a la mañana y que se van a hacer ricos en un dos por tres, pero la cuestión está en ponerle ganas”./no/Foto: Víctor Useche