Periodismo de Soluciones

La Circunvalación agarra forma

JESUS T- LA CIRCUNVALACION

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Trabajan en la construcción de un muro y un primer puente“Estamos haciendo labores de terraplén, y al mismo tiempo iniciamos el levantamiento de un muro de tierra armada y la construcción del primer puente sobre el río San Pedro, a la altura del sector José Gregorio Hernández”.

La explicación la dio Ricardo Bucín, uno de los ingenieros encargados del proyecto de la carretera Circunvalación, que  unirá la avenida Víctor Baptista con la Panamericana.

Informó que en estos momentos los trabajos van en 30% de ejecución, y se estima que para finales de marzo de 2015 haya concluido la primera fase, que llegará hasta el cruce de Lagunetica, a pocos metros de la escuela de Las Dalias.

Están incorporados 55 obreros que en la actualidad elaboran las pletinas que sirven de sostén al muro que es de 150 metros de largo y 9 de alto, y que va en la parte de abajo del terreno.

Detalló que en la Víctor Baptista, cerca de un estacionamiento, va un distribuidor a nivel. “Ese punto será el kilómetro 0 y se extenderá hasta Lagunetica, donde habrá otro distribuidor”.

Añadió que están en proceso de afectación de un lote que pertenece a una sucesión, así como de otros espacios en Las Dalias y del parqueadero. En este caso tendrían que indemnizar a unos pisatarios.

Al referirse al impacto que causará la obra, destacó que “ayudará a aliviar el tráfico vehicular, no solo de la Víctor Baptista, que habitualmente colapsa en las horas pico, sino también del casco central”.

Cerca de Las Dalias harán un trabajo especial pues en esa área hay un tubo de gas atravesado que no se puede reubicar. “En reuniones sostenidas con directivos de Pdvsa, se tomó la decisión de trabajar como si fuera un túnel, vamos a ir por debajo”.

En cuanto a los materiales, indicó que están garantizados porque el Gobierno y las contratistas suscribieron un acuerdo, tanto el cemento como el acero lo van a suministrar para agilizar el proyecto.

Cabe destacar que la segunda fase que irá desde Lagunetica hasta la Panamericana, pero hasta el momento no está claro a qué punto saldrá. Inicialmente, se dijo que sería hasta la redoma de La Matica y después hablaron del kilómetro 27, a la altura de Los Alpes. “Eso aún no lo han definido los proyectistas”.

La inversión es de Bs. 1.288 millones

El 21 de mayo, cuando fue presentado el proyecto ante los medios de comunicación social, el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó que el monto de inversión es de Bs. 1.288 millones.

Precisó que construirán 4 kilómetros de vía y rehabilitarán 1,8 kilómetros más. “Haremos adecuaciones en las avenidas Francisco de Miranda e Independencia. Los que vienen de la Panamericana podrán bajar por la Pedro Russo Ferrer, seguir por la Bicentenario y la Víctor Baptista, y luego cruzar a la altura del sector José Gregorio Hernández”.

Aseguró que posteriormente pasarán a un distribuidor que construirán en Lagunetica para continuar por el centro de la ciudad y después empalmar con la Independencia para salir de nuevo a la Panamericana.

Apuntó que con la carretera, los conductores que actualmente tardan más de una hora para movilizarse, dependiendo del lugar lo harán en 20 minutos.

Los trabajos garantizarán 1.000 empleos, 200 de forma directa y 800 de manera indirecta. Mintransporte y Corpomiranda son los encargados. “Nos hemos aliado con dos o tres empresas privadas”.

Mejorará la movilidad en 50%

El 10 de octubre, el presidente de Corpomiranda, Elías Jaua; junto al vicepresidente de la corporación, Américo Mata; y el presidente del Metro, Farith Fraija, inspeccionó la obra.

“La Circunvalación va a mejorar en más de 50% la movilidad en lo que es el casco histórico de la ciudad de Los Teques”, declaró en ese momento el funcionario.

Expresó su satisfacción por el avance y agregó: “Continuamos con el compromiso de cumplir el cronograma de entrega para el último trimestre de 2015”.

El 2 de julio, dos meses después de arrancar los trabajos, la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Claudio Farías, efectuó una supervisión.

“Esta obra fue solicitada en el Gobierno de Calle. En mayo del año pasado, cuando el presidente Nicolás Maduro vino a Los Teques, la gente pidió una vía que lograra descongestionar el casco central y aquí la tienen”, señaló al diario Avance el parlamentario socialista./ac

 Por:  RONALD PEÑARANDA/rrdiarioavance@gmail.com/ Foto: Jesús Tovar

 

Noticias relacionadas