La Covid-19 puede traer complicaciones a nivel inmunológico

La Covid-19 puede traer complicaciones a nivel inmunológico

hace 5 meses
Portada, miércoles 20 de Enero de 2021

Portada, miércoles 20 de Enero de 2021

hace 1 hora
AN aprueba comisión preliminar  para designación del CNE

AN aprueba comisión preliminar para designación del CNE

hace 1 hora
ANUNCIOS
Oliveros: Tarifas competivivas son claves para eficiencia de servicios

Oliveros: Tarifas competivivas son claves para eficiencia de servicios

hace 2 horas
“Carrizal Contigo” llega este 20-E al Ipasme

“Carrizal Contigo” llega este 20-E al Ipasme

hace 2 horas
Capturan en Guaremal a hombre solicitado por homicidio

Capturan en Guaremal a hombre solicitado por homicidio

hace 2 horas
Terminaron su relación

Terminaron su relación

hace 2 horas
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
martes, enero 19, 2021
Diario Avance
No Result
View All Result
Home De tu interés Salud

La Covid-19 puede traer complicaciones a nivel inmunológico

agosto 9, 2020
La Covid-19 puede traer complicaciones a nivel inmunológico
0
COMPARTIDOS
33
VISTAS
CompartirCompartirCompartir

Es recomendable continuar con las medidas de higiene

ILDER MAESTRE

El coronavirus trae múltiples consecuencias al sistema inmunológico del paciente, ante esto, los expertos manifiestan que las secuelas al organismo son varios, es por ello que recomiendan cumplir las medidas de higiene para evitar un posible contagio.

El inmunólogo Carlos Pérez explicó que “se ha visto que los pacientes con infección por Covid-19 que presentan una cuenta de linfocitos totales por debajo de 1.200 son los que hace complicaciones del tipo de activación macrofágica, tormenta de citoquinas o tromboembolismo. Estas tres complicaciones son originadas por una respuesta exagerada del sistema inmunológico que genera la producción de lo que se llama citoquina pro-inflamatorias que acarrea la disminución final de los linfocitos.

“Se estima que la mayor parte de los contagiados van a tener una infección asintomática, no van a recordar que presentaron un cuadro similar al coronavirus y solamente se van a dar de cuenta de haber tenido esa infección cuando al realizar un estudio de serología detecte la presencia de anticuerpos tipo inmunoglobina E contra el Covid-19”, destacó.

Señaló: “Las personas que van a presentar síntomas mayormente van a ser síntomas leves y apenas un 5%, que es lo que se ha dicho, son los que van a tener un cuadro grave que vayan a requerir la asistencia en unidades de cuidados intensivos”.

A modo de prevención dijo que “básicamente quienes puedan inmunizarse previamente contra otro tipo de infecciones deben hacerlo, ya que esto protege y estimula el sistema inmunológico para controlar la infección con la menor problemática que acarree el sistema de salud de la persona. Cuando ya estamos terminando el año y aparece el tiempo en el cual comienza a ascender el número de casos de Influenza, es prudente inmunizarse contra eso y otras enfermedades”.

Secuelas en el sistema inmunológico

“Las secuelas de la Covid-19 están por precisarse, especialmente si las personas se recuperan luego de haber desarrollado un cuadro moderado a severo queda con algún tipo de repercusión a nivel orgánico. Lo que mas se esta mencionando es que los pacientes que desarrollan la neumonía por el virus pueden recuperarse y quedar con secuelas de fibrosis pulmonar. Quedaran con una restricción importante de su funcionalismo pulmonar, lo cual acarreará limitaciones para su vida cotidiana”, enfatizó.

Subrayó que “por ejemplo el hecho de requerir probablemente suplementación de oxigeno domiciliario de manera permanente, lo cual además pudiera contrarrestarse o superarse parcialmente siempre que el paciente tenga entrenamiento y una asistencia adecuada del tipo de fisioterapia cardiorrespiratoria. Otra cosa importante es disminuir la exposición a alérgenos inhalados, básicamente el polvo que es un no de los alérgenos más frecuentes de toda el área y ámbito de nuestro domicilio. Se ha descrito también manifestaciones extrapulmonares a nivel cardíaco, del sistema nervioso central y gastrointestinal los cuales están por precisarse, los que desarrollan algún problema en estos órganos queden con algún tipo de secuelas”.

La prevención es importante

“Es importante cumplir las recomendaciones en cuanto a distanciamiento físico, el uso de las mascarillas cuando estemos en ambientes fuera de nuestro domicilio y en áreas comunes cuando algunos de los miembros del grupo familiar esté diagnosticado con el virus, o como caso probable o sospechoso del mismo”, aseveró.

Puntualizó: “otra regla es la higienización de las manos con agua, jabón y alcohol al 70%, recordar la limpieza de áreas y superficies que hayan estado expuestas a gotas del paciente infectado y al contacto de estas gotas”.

Tags: Covid-19
SendTweetShare
ANUNCIOS
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×