Periodismo de Soluciones

La inflación se tragó el pernil navideño

fcce9200-efb0-4735-9176-c6c6649fb054

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Compradores encuestados alegaron que optarán por hornear un pollo

Las familias que deseen degustar del tradicional pernil de cochino en la cena de Nochebuena y de fin de año tendrán que disponer como mínimo de $ 8 equivalente a Bs. 284 al cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), para comprar por lo menos un kilo de pulpa de cerdo.

Un recorrido que hizo el equipo de Avance por el área de carnicerías se precisó variaciones mínimas en el precio de cochino, siendo el más económico el pernil con hueso que se ubica en $ 7 y $ 7,5 el kilogramo, mientras que la paleta de cerdo es  ideal para hornear y para el guiso de las hallacas.

Jairo Mendoza, vendedor, dijo que el producto se incrementó entre uno y dos dólares a diferencia del año 2022, solo que en esa época la divisa se ubicaba en Bs. 11,25 y para ese entonces el producto tenía un costo de Bs. 85,37 que serán $ 2,40 a la referencia del BCV del cierre de esta semana.

“El descontrol cambiario nos tiene loco, y lo peor que los sueldos continúan iguales porque el Gobierno cree que con bonificaciones mejora la calidad de vida del pueblo, cuando en realidad lo que hace es menospreciar la inteligencia del venezolano”.

“Las perores fiestas”

María Escobar, docente, manifestó que el sector educativo a pesar de tener en sus manos la formación de los estudiantes, no cuentan con las mejoras económicas necesarias para cubrir sus necesidades.

“Estas son las peores navidades sin un sueldo justo, sin seguro sin nada, la Nochebuena preparemos un pollo que cuesta $ 3,06 y lo horneo para celebrar el nacimiento del Niño Jesús, a quien le vamos a pedir justicia para los maestros ante un gobierno que nos desprecia”.

José González, es un criador de cochinos, manifestó que va expender el kilo de cerdo en $ 6.5 por encargo a sus clientes. “La crianza de cochino tiene su inversión por lo que requiere de cuidados sanitarios que garanticen su consumo, pero aun así puedo ofrecerlo un punto por debajo de las carnicerías y mercados municipales”, aseveró./

Noticias relacionadas