Periodismo de Soluciones

La primera causante de muerte por enfermedad infecciosa es la tuberculosis

TUBERCULOSIS

Publicidad

Por:
Por:

Leida Oliveros

Comparte esta noticia

“Se estima que dos millones de personas a nivel mundial están infectadas por tuberculosis, 8 millones se enferman anualmente y cerca de 2 millones mueren por la enfermedad, según la Organización Panamericana de la Salud” OPS, siendo la primera causa de muerte por enfermedad infecciosa”.

La bionalista, Mildred Vivas comenta que esta enfermedad es de gran riesgo para pacientes con VIH. “Ellos corren mayor peligro de adquirir y morir al contagiarse con la tuberculosis, así por hacer resistencia a los falcamos”.

Vivas explica que no todas las personas infectadas se enferman, sólo una de cada 10 aproximadamente son las más sucesibles, dependiendo del sistema inmunológico. “Se transmite por contacto directo a través de la tos o estornudos”.

Quienes corren mayor riesgo de infectarse, son quienes laboran en las cárceles o sitios de hacinamiento, o mantengan contacto frecuente con pacientes infectados.

“La bacteria afecta los pulmones, aunque también en ocasiones los riñones, columna, cerebro y piel. Los síntomas se caracterizan por tener tos por más de 15 días, fiebre, cansancio, dolor torácico, pérdida de peso, sudoración nocturna y sangre en la expectoración”. En cuanto al examen, la bionalista indica que el paciente debe hacerse la prueba de BK de esputo y rayos x de tórax es lo primordial para que luego el especialista indica el tratamiento adecuado según cada caso, que lo por general se le hace un seguimiento por meses.

Noticias relacionadas