Periodismo de Soluciones

La titánica labor de las juntas de condominio

edificio

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Hacen magia para mantener las finanzas y cumplir con todos los compromisos

Hoy día resulta una labor titánica mantener en óptimas condiciones las áreas comunes, hasta el pago de salario de la conserjería de los conjuntos residenciales, por parte de las juntas de condominios que deben fijar cuotas mensuales entre $10 y $25, según su ubicación, esto sin incluir los aportes especiales para cubrir los gastos extraordinarios.

Mercedes Ribas, presidenta de la junta de un edificio en la urbanización Simón Bolívar, afirmó a Avance el complejo trabajo de sostener las finanzas, que a su vez deben reflejarse las buenas condiciones de la infraestructura; cancelación de los servicios de agua, electricidad, aseo urbano; ascensor, bolsas para la basura, material de limpieza, honorarios del contador, entre otros arreglos que surgen por emergencia.

“Hace muchos años prescindimos de la conserje, porque debíamos pagar salario con todos los beneficios y obligaciones de ley, tales como, aguinaldos y Seguro Social. De lo contrario cada propietario debería pagar por encima de los $12 mensuales. Sin embargo, acá se promedian los ingresos, porque no todos pagan, y los egresos para establecer la tarifa que siempre se ubica en $4”.

Destacó que a través de negociaciones con los vecinos han logrado bajar el índice de morosidad, debido a que la deuda debe ser sincerada con la realidad económica.

“Es incómodo cobrar condominio, porque tus propios vecinos a veces hacen comentarios malsanos y te acusan desde que no sabes manejar la administración o que robas el dinero. Sin embargo, no se puede permitir que se nos caiga el edificio por resistirse a pagar, finalmente estos inmuebles serán de nuestros hijos”, afirmó.

Trato especial para los adultos mayores

José Melquiades, forma parte de la junta de condominio de una urbanización privada y dijo que su labor se basa en lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal, además de un reglamento interno para regular situaciones que nos trasciendan legalmente.

“Las cuotas pueden ir entre $ 15 y $ 20 mensuales, por eso hacemos un pote para los pagos extraordinarios para el mantenimiento del pozo de agua y todo el sistema, cuyo mantenimiento es costoso. En una época, la administración era privada, pero nos tenía arruinados, porque cobraban demasiado, por ejemplo, si arreglaban una reja el precio era exagerado cuando lo reflejaban en la factura”. No obstante, explicó que en sus edificios viven personas de la tercera edad, cuyos hijos están fuera del país, a quienes tratamos como casos especiales porque dependen del envío de remesas, debido a que ni la pensión ni la jubilación alcanzan para cubrir el condominio.

Noticias relacionadas