Candidatos aseguran que será un proceso inédito
Candidatos de la comuna “Cacique Aractoeques”, perteneciente a El Encanto, llaman a votar masivamente en las elecciones para escoger a los jueces de paz, evento programado para el domingo 15 de diciembre.
En diálogo con Avance José Felipe Rodríguez, indicó que esta nueva figura tendrá la responsabilidad de resolver conflictos, que posiblemente tengan muchos años sin revolver; así como también tendrán competencia en la parte de violencia de género, situaciones de niños, niñas y adolescentes, cuestiones de inquilinatos y también con el arrendamiento en condominios.
Cada oficina contará con un equipo multidisciplinario, que estará integrado por abogados, psicólogos, médicos. “En el caso de nuestra comuna que está conformada por 14 consejos comunales, los once candidatos hemos decidido hacer una campaña en conjunto, sin individualidades y los que no salgamos elegidos trabajaremos en equipo con los tres jueces de paz junto a los suplentes electos”, apuntó.
Robert Marcano, otro aspirante sostuvo que el proceso va a ser a través de un número y no del nombre, por lo que ellos con sus propios recursos elaboraron un afiche para la presentación de sus opciones, en los que detallan la profesión y el número que le corresponde a cada uno, para que el elector sepa en la boleta a quien va escoger.
La comuna estará integrada por Rafael Melgarejo, Nathaniel Peñaloza, José Luis Salazar, Vic Elías Prado, Wilson Rangel, Luis Rojas, José Antonio Ramos, José Felipe Rodríguez, Jesús Nava, Jonathan Pimentel y Robert Marcano.
Raiza Bastardo, candidata Nº 16 de la comuna Suruapo Surapay, que abarca el 23 de Enero, El Rincón, San Camilo, La Hondonada, Alberto Ravell y Lagunetica, declaró a este medio de comunicación que es algo inédito que por primera vez los jueces y juezas de paz sean elegidos por mandato constitucional, ahora plasmado en la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.
Dijo que el CNE le asignó a cada candidato un número cuando se inscribió, de manera que en la boleta electoral se mostrará la foto del postulado con un número.
En esta comuna se habían inscrito 17 y se retiraron dos. El número que le asignó el CNE fue el 16.
Recordó que la elección es muy sencilla, las personas tendrán la oportunidad de votar hasta tres veces el 15-D y podrán sufragar ciudadanos a partir de 15 años de edad. El único requisito es tener la cédula laminada.
Como se recordará un total de 507 aspirante pertenecientes a 43 circuitos comunales de Guaicaipuro, están postulados.