Ante la crisis económica que día a día golpea el bolsillo del venezolano y aunado a la imperiosa necesidad de honrar compromisos de alimentación y salud por encima de cualquier cosa, muchos conductores han optado por remendar los repuestos de sus vehículos o simplemente no hacerlo.
Freddy Oropeza, propietario de un taller de reparación de aire acondicionado automotriz, explicó que conseguir repuestos en esa área es bastante complicado y por ello debe hacer las cotizaciones diarias, motivado a la variación de precios de las partes importadas.
“Nos estamos quedando en un cuarto plano porque la gente lo que busca es comida, mantener el aire al día es necesario porque ante tanta inseguridad se debe vivir con los vidrios de los carros arriba, pero por como están las cosas ya no reparan como antes. Hay días que abrimos y no viene ni un cliente”.
Por su parte, Gustavo Núñez, quien tiene un local de repuestos y lubricantes, aseguró que las ventas han bajado en 80%. “Antes tenía esto llenito de repuestos, todo se ha puesto tan caro que hace tiempo se compraban hasta 100 unidades de un producto, hoy día de broma compro 20 porque no se puede. Por ejemplo una bobina de arranque que antes costaba Bs. 700 hoy vale Bs. 20 mil”.
A su juicio, los usuarios están repotenciando como pueden sus vehículos, “son muy pocos los que compran las cosas nuevas, hay quienes incluso lavan el filtro de aceite con gasolina para no tener que comprar uno nuevo que ronda los Bs. 6 mil, además procuran meterle mano ellos mismos a sus carros porque llevarlo al taller les duplica el costo”. /MS/lb/Foto: Alexander Offerman