Las plantas purifican el aire
Como sabemos, por medio del proceso de la fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono del ambiente y lo transforman en oxígeno, lo que complementa el proceso respiratorio de los humanos, quienes usamos oxígeno y exhalamos dióxido de carbono. Así, nuestras verdes amigas mejoran la calidad del aire que tenemos en el interior de nuestro hogar.
Las plantas ayudan a respirar mejor
Como parte de su naturaleza, las plantas brindan humedad al ambiente, lo que es muy beneficioso para reducir los niveles de sequedad y partículas de polvo en nuestro hogar. De esta manera, se pueden evitar problemas respiratorios como la tos.
Disponibilidad de especias para la comida y remedios naturales
Aunque tengamos un espacio muy pequeño, siempre es posible encontrar una esquina cerca de la ventana o algún lugar con suficiente iluminación para plantar y dejar crecer plantas que podemos usar para condimentar nuestras comidas, como la albahaca, así como plantas que podemos utilizar para hacer remedios naturales, como el romero y la sábila o aloe.
Las plantas reducen la electricidad estática
Debido a su capacidad de generar humedad en el ambiente, las plantas pueden ayudar a disminuir la electricidad estática en nuestro hogar, que se ve incrementada en ambientes secos. Al disminuir la estática, se evitan esos efectos molestos que se presentan en un ambiente en el que la electricidad no fluye adecuadamente.
Las plantas pueden ayudar a combatir la depresión
Así como tener mascotas ayuda a quienes enfrentan un trastorno depresivo, el estar al cuidado de plantas brinda un propósito, algo muy útil para quienes enfrentan episodios de depresión. Regar las plantas, abonarlas y verlas retoñar o florecer es un proceso sumamente terapéutico.
Conociendo todos estos enormes beneficios de tener plantas cerca de nosotros, ¿qué esperas para incorporar plantas en tu hogar?; y si ya las tienes, esperamos que sigas cuidando muy bien de ellas.
mejorconsalud.com/