Desde el Concejo apuestan al crecimiento económico del municipio
RONALD PEÑARANDA
Los siete concejales de Carrizal, cinco del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), uno de Fuerza Vecinal y otra de Primero Justicia aprobaron este jueves la reforma total de la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios o de Índole Similar.
En diálogo con el Diario Avance, Alejandro López, presidente de la Cámara, señaló que de esta forma siguen apostando al crecimiento y desarrollo económico del municipio “y además ratificamos nuestro compromiso con los comerciantes, industriales y empresarios en general”.
“Como siempre lo hemos dicho no queremos ser piedra de tranca de la gestión del alcalde y continuaremos acompañando todas las políticas en beneficio de nuestro pueblo”.
Puntualizó que el texto legal que contiene 90 artículos es producto de un estudio exhaustivo. “Se hicieron unas observaciones puntuales en discusiones en las cuales participaron no solo los ediles sino miembros del equipo jurídico”.
“Esperamos que este instrumento jurídico sea bien utilizado por parte de la Alcaldía y se le de el fiel cumplimiento para que se vean reflejados en el mejoramiento de los ingresos tributarios”, destacó.
Asimismo resaltó que en cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que hace referencia al Acuerdo Nacional de Armonización Tributaria, a través de la ordenanza se adecúa el Petro como unidad de cuenta para el cálculo dinámico de los tributos y sanciones, en su equivalente en bolívares.
Flexibilización de los procesos
El concejal Giovanny Quintana, presidente de la Comisión de Planificación, Administración y Contraloría, declaró que con el texto se busca simplificar los tramites que los contribuyentes tengan que hacer ante la Alcaldía, “partiendo de la idea de que hay que flexibilizar los procesos”.
“Somos un órgano colegiado que está presto en colaborar y trabajar arduamente cuando se trata de temas donde todos coincidimos. En este caso es el ámbito financiero, pero también hay otras áreas como: la salud, el deporte, la educación y la seguridad ciudadana, donde tenemos el mismo concepto”, aseveró.
Por otra parte en la misma sesión los miembros de la Cámara aprobaron en primera discusión la Ordenanza de Administración Electrónica de Gobierno Municipal.
La edil Bárbara Salas, enfatizó que el instrumento fue creado y consignado por su colega de Voluntad Popular Carlos Arencibia y explicó que la norma tiene como objetivo fortalecer la transparencia y el acceso de todos los ciudadanos en su relación con el gobierno, desde herramientas tecnológicas que hagan más sencillos los procedimientos”.