Expertos recomiendan orientar los pensamientos hacia la resiliencia
ELIZABETH FLEURINE
A medida que avanza el Coronavirus en el país y las semanas de cuarentena continúan creciendo, son muchos los venezolanos que han descuidado las medidas de prevención para evitar los contagios, enfocando su atención en otras prioridades.
Evelyn Carreño, neuropsicóloga especializada en el área de psicología expresó que “al comienzo de la pandemia la mayoría se apegó y asumió la cuarentena, el uso del tapabocas y el distanciamiento social por el miedo y la amenaza que en ese momento representaba el Covid-19.”
“Esta nueva enfermedad provocaba que la población se sintiera amenazada. El pensamiento predominante era el miedo al contagio.”
Explicó que al pasar de los días se ha ido observando que las personas han enfocado más su atención en la situación país “y a los distintos escenarios que pueden generar preocupación como la falta de comida, agua, la capacidad de ingreso y hasta la situación generada por la falta de gasolina, lo que ha llevado a muchos a disminuir la atención y precaución al Coronavirus.”
“Psicológicamente esto puede llegar hacer sano para la población, ya que esto puede convertirse en una situación de resiliencia, donde al disminuir la atención a lo que puede ser la infección y centrar la atención en otros escenarios, desencadena que los pensamientos no estén enfocados en la enfermedad, por lo tanto, no alteren emociones que vayan directamente a debilitar el sistema inmunológico”, destacó./EF/rp Foto: Yuliettsha Molina