Un gigantesco árbol se cayó y dejó a gran parte de Carrizal sin luz
Varias fueron las incidencias que ocurrieron por el fuerte aguacero que azotó a los tres municipios de los Altos Mirandinos durante la noche de este miércoles 14 de mayo.
Debido al elevado volumen de agua, un tramo de la vía principal de Los Lagos se inundó. Bajaba un caudal desde el sector Terrazas de Sinaí, alertaron autoridades.
“Se tapó una alcantarilla que está más arriba de la Unidad Educativa Cecilio Acosta y se le metió el agua a dos casas. Por esto pasó por inconsciencia de la gente que arroja basura y cuando llueve arrastra todos esos desechos y colapsa”, afirmó a Avance una vecina.
Manifestó que la quebrada Camatagua creció un poco pero las aguas se mantuvieron en su cauce. Desde que la Alcaldía de Guaicaipuro hizo el trabajo cerca del colegio por acá no han ocurrido más emergencias en la parte de abajo, en la entrada”.
En la carretera que conduce a La Matica, a pocos metros de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), una alcantarilla se quedó sin tapa. En la mañana de este jueves 15-M comerciantes de la zona colocaron un caucho con un trapo rojo para alertar a los conductores.
En un video que el alcalde Farith Fraija publicó por las redes la noche de este miércoles, se refirió a la lluvia de este 14-M.
Estaba en el sector Mal Paso, cerca del puentecito y del Concejito. “Este espacio como todos pueden recordar de manera permanente había anegaciones, pero esta vez no sucedido, gracias al Plan de Mitigación de Riesgos que venimos desarrollando desde que comenzó nuestra gestión”.

Agregó que desde el 2024 están alquilando maquinarias para garantizar el dragado del río San Pedro durante todo el año.
Emergencia
En Carrizal el panorama fue muy distinto porque se presentaron más daños. Por ejemplo se cayó un gigantesco árbol en La Yerbabuena. Afectó el tendido eléctrico y gran parte del municipio se quedó sin luz.
Yuri Martínez, jefe de Operaciones de Protección Civil, informó que el caso se presentó a eso de las 11:00 pm y de inmediato se trasladaron hasta el sitio. La vía quedó obstruida.
Adelantaron labores de corte del árbol y el despeje de desechos vegetales. Poco a poco reabrieron el tránsito de vehículos. Por su parte Corpoelec se encargó de restablecer el servicio de electricidad.
El alcalde José “Chonchón” Morales, subrayó que el equipo multidisciplinario que está incorporado al Plan de Mitigación, continuará con el monitoreo de quebradas.
Enfatizó que debido al trabajo preventivo ejecutado en La Yerbabuena, Los Rojas y El Manantial, así como en la quebrada de Carrizal, a la altura de a plaza Francisco de Miranda (antigua Plaza Las Américas) y en Colinas de Carrizal el agua ha podido circular libremente.
En San Antonio de los Altos no se registraron grandes novedades, según informó Johan Sandoval, director de PC-Los Salias.