Periodismo de Soluciones

Nacer con dos pies izquierdos es cosa del pasado

DSC_0462

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La danza o baile es una forma de comunicación, que utiliza el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos. Dentro del baile existe la coreografía, que es el arte de crear danzas, con esa intención nació hace 5 años Studio’s Dance S.P.A.

Esta academia surge con la intención de constituir un espacio de encuentro entre artistas de la danza así como de ser un centro formativo y educativo. La iniciativa fue tomada por un grupo de jóvenes talentos que se moldearon en el mundo de la danza en la Casa de la Cultura de Los Teques; proyecto que se concretó de la mano de los coordinadores Alejandra Graterol, Nowooska Bermúdez y Jonathan Ascanio.

Diego Navas, Draleisy López y Christian Bersegui son los responsables de este espacio, al tiempo que son los coreógrafos encargados de impartir clases en danza contemporánea, urbana y nacionalista.

Navas relató que iniciaron en los espacios del Ateneo, pero hace tres años se mudaron al edifico anexo de la Universidad Bolivariana; donde actualmente cuentan con una matrícula de 350 participantes entre niñas, jóvenes y adultas.“Al principio fue difícil, pero la confianza en lo que hacíamos nos llevó a ser constantes, así que poco a poco se fueron sumando talentos y gracias a Dios fuimos creciendo paulatinamente”.

Por su parte López refirió que a un año de haberse consolidado comenzaron a asistir a competencias nacionales, donde afortunadamente han obtenido siempre muy buenos resultados. “Recientemente en abril participamos en el evento Desafío al Movimiento, donde nos titulamos campeones nacionales en categoría adulto, eso nos ha servido también de referencia para captar nuevos talentos”.

Sueños, propósito y aptitudes

Más allá de formar a las niñas, la misión de la academia es desarrollar este arte basado en los principios de responsabilidad, disciplina y respeto. Este talentoso y emprendedor trío juvenil considera que estos valores son la base para poder cumplir cada meta, “además de enseñarles sobre expresión corporal, ritmo y movimiento les inculcamos la importancia de crecer con principios” manifestó Christian.

El nombre de la academia surge de la búsqueda constante por identificarse de una forma fresca y natural que englobara perfectamente el concepto de trabajo que llevan adelante. “Studio’s Dance S.P.A se traduce en un estudio de baile donde los sueños, propósitos y aptitudes se conjugan para dar vida a la labor que desarrollamos junto a las participantes”.

Un espacio para todos

El reto de cada uno de ellos es enseñar a bailar a todo aquel que se lo fije como un propósito, para ellos todo el mundo puede bailar y que eso de nacer con dos pies izquierdos es un falso mito que surge por el temor a experimentar.

Señalaron que en la academia hay cabida para todos, desde los más chiquitos hasta adultos. “Lo importante son las ganas que le impriman a lo que hacen, hemos tenido niñas con problemas de aprendizaje y gracias a su experiencia con nosotros se han desarrollado muy bien tanto aquí como en sus colegios y eso nos llena de alegría”.

La clave del éxito para ellos es el trabajo en equipo, se consideran una familia en la que impera la solidaridad, cooperación y respeto. “Nosotros siempre hemos dicho que nuestra academia es un propósito de Dios”.

Las inscripciones están permanentemente abiertas, los interesados de participar en este proyecto pueden comunicarse a través de las redes sociales StudiosDanceSPA en Facebook, Instagram y Twitter; mientras que por los correos studiosdance_spa@hotmail.com y fundacion.spa10@gmail.com también pueden obtener información constante.

Preparación constante

Christian explicó que se dedica a esta profesión porque considera que bailando se libera de todo, la música y la danza representan una vía de escape para expresar las sensaciones y sentimientos de cada artista. “Eso precisamente es lo que buscamos transmitirle a nuestros alumnos, si tu corazón dicta que tienes que bailar hazlo”.

Por su parte, Draleisy manifestó que una tarima es el lugar donde más feliz se siente ella en el mundo “estar allí siendo yo misma es algo que no se puede comparar con nada, lo que siento al bailar es algo verdaderamente indescriptible; pensando en ello decidí orientar a otras personas a encontrar este maravilloso camino”.

Actualmente los tres están en continua formación, estudian en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, donde cursan Artes Escénicas.

A la par de ello Bersegui se especializa en ballet en la fundación Gustavo Franklin. López se forma en danza nacionalista y estilos urbanos en la Academia Somos, ubicada en Caracas y Diego ha realizado infinidad de talleres a nivel nacional e internacional con reconocidos coreógrafos./Maribel Sánchez/

Noticias relacionadas