Periodismo de Soluciones

“No soy de los que presenta un presupuesto y lo reconduce”

la alcaldia

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Fraija justifica el aumento de los recursos que maneja la Alcaldía este año

RONALD PEÑARANDA

El alza en $5.000.000 del presupuesto de la Alcaldía de Guaicaipuro, aprobada la semana pasada por los concejales, fue justificada por el mandatario local Farith Fraija, quien dijo que era necesaria.

En diciembre de 2022 se hizo una estimación en Bs. 87.037.461, lo que equivale a $3.567.109 y ahora subió a Bs. 218 millones, es decir 8,9 millones de dólares.

Farith Fraija, mandatario local

“Eso se debió a la proyección de la tasa cambiaria. En diciembre presentamos un presupuesto calculado a una tasa de 12 bolívares, lo que hicimos fue un ajuste”, explicó al Diario Avance.

-El dólar va a seguir subiendo, ¿cómo harán?

– Ahora lo calculamos en Bs. 35 para crear una especie de colchón para enfrentar la fluctuación. Yo no soy de los que presenta un presupuesto y lo reconduce. Se acabaron los recursos entonces a pedir créditos adicionales, eso no. Yo me planificó, hago una proyección para que los recursos alcancen hasta final de año. Eso se logra con proyectos, programas, políticas, que van a permitir darle uso a esos dineros.

-¿Cuál es la meta de recaudación de este 2023?

– En este momento no tengo a la mano el monto exacto, pero para nosotros es más importante elevar la cantidad de contribuyentes que una meta de recaudación. Cuando empezamos la gestión en 2022 no habían ni dos mil contribuyentes, hoy día tenemos entre 6.200 y 6.300. Nuestro deseo es seguir creciendo porque eso nos va a permitir la formalización de la actividad económica y los ingresos que aspiramos tener.

Lo que viene en el terreno expropiado

Se acaba de materializar la expropiación del terreno aledaño al parque Los Coquitos, fue declarado de utilidad pública, ¿qué proyecto será ejecutado en ese espacio?

Ahí vamos a construir un pequeño anfiteatro, un estacionamiento. La entrada va a hacer por la parte de abajo, con su respectiva taquilla. También habrá un museo, un observatorio y un insectario con fines recreativos. Acondicionaremos espacios para que la gente pueda conocer sobre botánica y sobre Los Coquitos.

-Cómo será administrado el parque Los Coquitos al concluir su recuperación?

El parque es municipal y nosotros buscaremos que sea sustentable. Hay muchos espacios que se pueden usar para el comercio, por ejemplo la venta de alimentos. En la parte de abajo hay varios negocios que están cerrados que fueron vandalizados, pero ahora las instalaciones tendrán sistema de vigilancia. En la parte de arriba abriremos un café y en el parquecito habilitaremos otras áreas. Allí se podrían hacer eventos de tipo familiar que nos permita generar recursos. Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas