Periodismo de Soluciones

“Nos aplican tablas salariales de hambre”

4b92946a-7cc6-42cd-af35-61bfece5c08f

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Empleados de la Uptamca denuncian quincena chucuta

RONALD PEÑARANDA

“Fuimos burlados con la traición nacional de la III Convención Colectiva negociada con la Fetuv sin el resto de las federaciones, por las razones que sean, detrás de esas organizaciones está la mayoría de los sindicatos y para rematar nos aplican tablas salariales de hambre”.

La aseveración corresponde a Elizabeth Romero, secretaria de Reclamos del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos (Uptmca), durante una visita al diario Avance.

Indicó que no les están pagando con el tabulador actual sino con el que estuvo vigente hasta abril, “supuestamente porque el servidor del ministerio está dañado. Si es que no hay recursos, pues que lo admitan”.

La quincena de un profesional 1 es de Bs. 17 mil. “¿Qué se puede comprar con ese monto si una harina ya está en Bs. 11 mil por nombrar solo un producto?, ¿cómo sobrevive un empleado con una quincena?. Es absurdo que se realicen esas proyecciones de cálculos sin sentido”.

Por otra parte el personal administrativo, obrero y docente exige a la Gobernación respuesta sobre las acciones tomadas por el Comando Intergremial desde el 14 de enero. A través de Liliana González el Ejecutivo regional prometió mediar en el conflicto.

“No es posible que la solicitud de una auditoría en nuestra casa de estudios y las manifestaciones públicas y en la calle no tengan validez. Para nosotros el conflicto continúa porque el Consejo Directivo es un espejismo, la participación de las vocerías es real, pero las decisiones son tomadas por las autoridades que mantienen una mala gerencia”.

Lamentó que los trabajadores sean clasificados por sedes, “de primera, segunda y tercera, por áreas claves y por quien trabajas. No existe equidad, sino privilegiados”.

Añadió que la carencia de herramientas de trabajo “hace obligatorio pagar para ir a laborar y ser humillados con el ingreso al comedor estudiantil hasta con las porciones de comida que dan”.

Aseveró que en la celebración del Día del Trabajador, el rector Harold Albornoz “ofreció bebidas, jugos, refrescos, hielo, dulces a un grupo de obreros de su entorno, mientras que nosotros hicimos la solicitud de los recursos que deben ser otorgados para tal celebración como lo establece la Convención y nos fueron negados de manera arbitraria”.

Noticias relacionadas