Periodismo de Soluciones

Ofrecen programa de prevención para cuidadores este 2025

maria psicologa

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Leida Oliveros

Comparte esta noticia

Presentan una nueva propuesta

A partir de enero de 2025 se iniciará un nuevo programa de prevención y atención de la salud mental de los cuidadores en San Antonio de Los Altos.

La información la ofreció a Avance, la psicóloga María Armas, quien explico que en esta oportunidad se trata del programa Círculos de Autocuidado Emocional (Ciacem), del cual es creadora y facilitadora.

La especialista se ha destacado por brindar asesoría de manera individual, de parejas y familias, con tarifas muy solidarias a nivel privado.

Explicó que el proyecto ha surgido de la evidente necesidad de ofrecer a la comunidad de los Altos Mirandinos, un espacio de contención y apoyo para las personas que se encuentran afectadas a nivel psico-emocional, debido a la sobrecarga por sus roles familiares o laborales; en especial los roles de cuidados de otras personas que, por diversas condiciones, manejan discapacidad y falta de autonomía. 

Tomando en cuenta la necesidad de las personas en general y de los cuidadores, en particular, “he creado un sistema de atención enfocado en el proceso de autocuidado psicoemocional para apoyar a la preservación y recuperación de su bienestar emocional, contribuyendo así, a su salud mental”, resaltó la psicóloga.

Son sesiones grupales

Esta actividad consiste en sesiones grupales a realizarse los segundos y cuartos sábados de cada mes desde las 10:00 am hasta 12:00 m, en el espacio humanitario Fundación Altos de Gulima, con sede en San Antonio de Los Altos.

El proceso incluye la realización de encuentros online para tratar diversos temas en el ámbito de la salud mental y emocional, así como un chat de apoyo continuo.

La temática del programa, tanto sus contenidos como sus procesos, están enfocados en el aspecto psicoemocional de los participantes. Diseñado para brindar herramientas de autocuidado emocional y estrategias de afrontamiento mediante diversas técnicas psicológicas.

La actividad del grupo es cerrada y confidencial, tendrá costos muy solidarios.

Para mayor información e inscripción pueden contactar a María Armas al WhatsApp 0414-26.13.093.

Noticias relacionadas