En el primer trimestre del 2024, las cifras de los pacientes con problemas renales se duplicaron, pasaron de 150 a 320 pacientes atendidos mensualmente, entre las consultas y las diálisis en el Hospital Victorino Santaella (HVS) en Los Teques.
Así lo señaló el jefe del Servicio de Nefrología y Diálisis del hospital, Yoel Solórzano, al comentar para Avance, que las cifras han ido en aumento. “Diariamente acuden al servicio un aproximado de 50 personas en varios turnos para cumplir con su diálisis, y al mismo tiempo están asistiendo un aproximado de 70 a las consultas”.
Aseguró que este cambio viene ocurriendo desde el año pasado, aunque lo más asombroso para ellos, ha sido la gran cantidad de pacientes jóvenes recibidos en el servicio, lo que enciende las alarmas ante esta particularidad.
Explica Solórzano que las personas deben estar pendiente de los síntomas y no dejarlos pasar, como es el dolor en la espalda, el aguantar las ganar de orinar, el color de esta, entre otros, por lo que debe recibir asistencia médica especializada lo más pronto posible.
Hizo un llamado a la reflexión, “es necesario que las personas se cuiden, selección bien sus alimentos, eviten las bebidas gaseosas, la prevención es lo más importante, y de esta forma frenar el aumento de pacientes con esta patología”.
Diversas son las causas
Con respecto a las causas que pueden llevar a un paciente a sufrir de los riñones, el Dr. Solórzano indica que son variados, comenzando por un factor inmunológico hasta el tipo de alimentación.
“Hay un factor inmunológico en algunos pacientes, otro aspecto importante es aguantar por muchas horas las ganas de ir al baño, pasar muchas horas sentados”.
Asimismo, las personas con diabetes o con problemas de tensión alta pueden generar un padecimiento renal. También influye alguna lesión sufrida en el área o la toma de medicamentos sin control médico, el automedicarse es muy delicado, produce daños poco a poco en las nefronas.
Agrega que: “Es importante evitar la ingesta de embutidos como las mortadelas o salchichas, alimentos con grandes cantidades de sodio, así como las bebidas gaseosas, azucaradas o saborizadas”.
Nosotros recomendamos ingerir agua con regularidad, hacer deporte, escoger bien lo que se va a consumir, lo mejor son las frutas, legumbres, huevo, pescado, y se debe disminuir las carnes rojas y los lácteos.