Periodismo de Soluciones

Padrino López asegura que las marchas pacíficas son “intocables” para la GNB

Vladimir-Padrino-Lopez-63w

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Vladimir Padrino López, ministro de Defensa

El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, afirmó que para las Fuerzas Armadas una manifestación pacífica y sin armas es “intocable”, pero precisó que sí actuarán contra una campaña de “violencia organizada” como la que asegura que se vivió hace un año en el país.

“La fuerza pública no confronta manifestaciones pacíficas, una manifestación pacífica es constitucional, cualquiera puede salir con sus pancartas”, aseguró Padrino en una entrevista con Efe al cumplirse un año del inicio de la ola de protestas antigubernamentales en Venezuela.  “Un año después podemos ver cómo se pretendió usar la imagen de la juventud, una fachada de protesta estudiantil y quedó demostrado que no fue tal cosa”, dijo antes de describir lo sucedido como “una acción violenta inducida, financiada, programada, planificada”.

Para el general venezolano, lo ocurrido el pasado año dejó una lección para todos, en la que “no ganó absolutamente nadie, ni quienes lo propiciaron, ni partidos políticos de oposición, ni el pueblo de Venezuela, ni el Gobierno”.  La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) es uno de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el único cuerpo militar autorizado para el control de orden público.

Este cuerpo actúa a petición del Ministerio del Interior cuando la Policía no es capaz de contener una protesta violenta o para asegurar una manifestación pacífica, como sucedió a menudo en 2014.  Padrino destacó que de las 43 víctimas mortales registradas entre febrero y junio del año pasado solo una fue atribuida a miembros de la GNB.

“Esos (dos) guardias nacionales pasaron de inmediato al sistema de justicia y están siendo procesados, en este momento presos en nuestra cárcel militar. En absoluto hubo intentos del Estado de opacar esa acción”, aseguró. El ministro aceptó que puede haber casos aislados en cuanto a violación de derechos fundamentales, pero dijo que esos casos aislados “han sido objeto de alguna sanción disciplinaria o una acción penal de acuerdo a la gravedad”.

 

Noticias relacionadas