Periodismo de Soluciones

El Papa abogó por la paz y reconciliación en el país

VATICAN CITY, VATICAN - MARCH 27:  Pope Francis waves to the crowd as he drives around St Peter's Square ahead of his first weekly general audience as pope on March 27, 2013 in Vatican City, Vatican. Pope Francis held his weekly general audience in St Peter's Square today  (Photo by Christopher Furlong/Getty Images)

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Su Santidad pidió al país seguir el ejemplo de Cristo y continuar la construcción de una sociedad más justa y pacíficaEl Papa Francisco envió un mensaje al pueblo venezolano en el que exaltó que la paz, la convivencia ciudadana, el diálogo, la unión y la reconciliación son las fortalezas necesarias para el bienestar del país y deben ser entendidas como una victoria para la humanidad.

“Que el ejemplo de Cristo les ayude en su compromiso por una sociedad cada vez más justa y pacífica”, expresó el Sumo Pontífice a través de una carta leída por Aldo Giordano, embajador del Vaticano en Venezuela y representante del Santo Padre, a propósito de celebrarse en Caracas la semana de la paz.

“No hay que tener miedo a la paz. La convivencia, el diálogo, la reconciliación y la unión no son una derrota o una perdida sino una victoria, porque quien gana es el ser humano creado por Dios para vivir en concordia y armonía”, dijo el Papa.

En el texto, el Pontífice celebró el encuentro ecuménico por la paz que se realiza en la capital venezolana y abogó porque el pueblo venezolano redoble sus esfuerzos para que la “llama de la paz esté presente en el corazón de los hombres de buena voluntad e ilumine con su luz a toda la sociedad”.

“Esperamos que este encuentro sea un camino en busca de lo que une para superar lo que divide. Sabemos que tantas personas de diferentes culturas, naciones, lenguas y religiones en todo el mundo trabajan y rezan por la paz. Nos sentimos unidos a todos aquellos que aman la paz y son operadores de paz, para que hombres y mujeres puedan vivir como hermanos y no como adversarios o enemigos. Estamos cerca de todas las personas que son víctimas en tantos países del mundo de la mano asesina, cobarde y loca de otras personas”, leyó Giordano.

Noticias relacionadas