Aseguran que cuando se enferman van al HVS o Pronto Socorro
“Los riesgos del personal de salud no se refieren sólo al Covid-19, pues algunos tienen enfermedades de base que se pueden complicar y carece de recursos para controlarlos. No existen seguros médicos ni seguridad de atención pública”.
Este mensaje fue difundido recientemente por la ONG Médicos por Venezuela en su cuenta de Twitter y obre este particular se pronunció Yilver Giménez, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Clínicas, Unidades Sanitarias y Puestos de Emergencia del estado Miranda (Sintracupem), quien dijo que los empleados del sector adscritos a la Gobernación cuando se enferman “van como cualquier ciudadano al Hospital Victorino Santaella y al Pronto Socorro”.
“Lamentable no se cuenta con atención médica, ni el trabajador ni sus familiares. Definitivamente el personal lo único que tiene es mística y vocación de servicio”.
Recalcó que años atrás a través de la convención colectiva el Ejecutivo regional licitaba y tenía una póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad “pero en los últimos el patrono no cumple con la cláusula y tampoco existe HCM”.
Afirmó que apenas hay una prevención de funeraria que cubre un monto de Bs. 158 millones.
En las redes sociales Sintracupem difundió el siguiente mensaje: “Señor gobernador Héctor Rodríguez la carencia de los insumos necesarios hace que no se le preste un buen servicio a los usuarios, además no menciona en ninguna de sus declaraciones la convención colectiva vencida de los gremios y los implementos de bioseguridad”.
“Se habla de remodelación de algunos centros, pero eso no es suficiente, ya que necesita que el personal esté bien motivado con buenos salarios y seguridad social y eso no existe”, recalcan./RP