Pese a las numerosas campañas para concientizar y educar a la población, sobre el trato e inclusión a la sociedad de las personas con discapacidad visual, que realizan las asociaciones civiles y las dependencias públicas, la sociedad y el sistema educativo aún no está adoptado para las personas ciegas.
Gladys Morillo, ciega congénita, especialista en educación a personas con discapacidad visual, señaló que “como parte del Consejo Regional de Integración de Personas con Discapacidad en el estado Zulia y de la Federación Venezolana de Instituciones de Ciegos (FEVIC), nuestra principal misión es sensibilizar, informar y concientizar a la población sobre cómo tratar a las personas con discapacidad para facilitar su inclusión a la sociedad”.
“Lamentablemente el sistema educativo de Venezuela aún no está totalmente adaptado para atender a las personas con discapacidad visual y auditiva, por ello es importante que el personal de las escuelas regulares maneje información respecto a cómo debe ser el trato hacia estas personas”.
Manifestó que, por ello en reiteradas oportunidades se ha solicitado, que en la educación superior se impartan materias que abarquen todas las discapacidades, aprendizaje y manejo del braille y el lenguaje de señas el cual es fundamental para tratar a las personas con discapacidad auditiva.
“Al mismo tiempo es fundamental que las familias que tienen en su seno a una persona con discapacidad la traten de forma normal, no hay que demostrar lástima, ya que la misma no conduce a nada favorable y positivo, nosotros solo queremos un trato igualitario”. /EF/rp