Los padres aún en la búsqueda de regalos
Ya cuando sólo faltan un poco más de una semana para el 24 de diciembre, aún muchos padres se encuentran revisando los anaqueles de las tiendas ubicadas en las principales calles de Los Teques, sin mayores expectativas.
Judith Arguinzones, quien estaba buscando precios y comparando, dijo que lamentablemente no hay muchas opciones de juguetes para regalar.
“He recorrido varios chinos, buscando regalos para mis nietas, y los juguetes no son bonitos, tendré que ir a Caracas”, acotó.
Juguetes sencillos
El equipo de Avance realizó un recorrido por los locales, y encontró que la variedad es muy poca, aunque los precios son accesibles, para quien tenga un prepuesto ajustado en cuanto a este tema se trata.
En Multicasa en la Miquilén, tiene un monopatín en $ 27 o Bs. 1.347, carrito $ 11 o Bs. 548, tractor $ 17 o Bs. 848, camión escalador $ 23 o Bs. 1.147, juego de peinadora $ 12 o Bs. 598, kit de uñas $ 20 o Bs. 998 y una muñeca tipo barbie $ 10 o Bs. 499.
En Multicentro los carritos se consiguen en $ 7 o Bs. 349, camiones en $ 13 o Bs. 648, una pista y una caja registradora en $ 23 o Bs. 1.147, rompe cabezas $ 2.5 o Bs. 124, muñeca $ 3.80 o Bs. 189, guitarra eléctrica $ 19 o Bs. 948, set de cocina $ 29 o Bs. 1.447 y una pistola de burbujas $ 10 o Bs. 499.
En la total, un vendedor nos dijo que a pesar de la situación las bicicletas se han vendido bastante, e inclusive hace un mes estaban en $ 120 y esta semana están en $ 115, por ser uno de los artículos preferidos de los chamos.
Mientras que en un local al frente, ofrecen un oso de peluche, carro control remoto y un Pony en $ 10 o Bs. 499, carritos y paquetes de aviones en $ 2 o Bs. 99, bolsos $ 5 o Bs. 249, osos de peluche en $ 8.50 o Bs. 424, carrito de pilas $ 27.50 o Bs. 1.372 y binoculares en $ 15 o Bs. 748.
Ventas flojas
Una vendedora, dijo que a pesar de la proximidad del día 24 las ventas de juguetes no han sido tan grandes como el año pasado.
“Las personas ven y se van, la compra de juguetes ha sido muy poca, imagino que es por el poder adquisitivo, prefieren comprar comida”, resaltó.