Periodismo de Soluciones

“Pocos productos aumentaron de precio en diciembre”

alimentos que aumentaron

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Leida Oliveros

Comparte esta noticia

Señalan que las ventas han sido mínimas

Algunos comerciantes aseguran que son pocos los productos de primera necesidad que aumentaron de precio durante el mes de diciembre y sostienen que estos se han mantenido.

Sin embargo, al mismo tiempo coinciden que las ventas han estado un poco flojas y que el cliente ya no lleva la misma cantidad de mercancía que en años anteriores.

En un recorrido realizado por Avance en la ciudad de Los Teques, comerciantes expresaron su preocupación por las pocas ventas y la tensa situación de los precios, que siempre van a depender de dólar que dicta el Banco Central de Venezuela.

El encargado de una tienda de víveres explicó que en algunos negocios logran vender un producto como la Harina Pan en Bs. 50, mientras que otros la tienen en Bs. 57, situación que obliga al cliente a realizar un largo recorrido.

“La venta ha sido mínima este mes, inclusive algunos entran y solo preguntan el precio y se van”, resaltó.

Eudy Moreno, clienta indicó: “Es una situación loca la que estamos viviendo, y sabemos que no todo es culpa de los comerciantes, ellos deben obtener su ganancia como lo dicta la dinámica y los clientes debemos buscar la economía”.

La cesta alimentaria se ubicó en $ 577.95

Según el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, la cesta básica cerró en diciembre en $ 577.95, aumentando en un 2.14% en comparación con noviembre.

En el informe aseguran que se requieren 6.617 bolívares para adquirir los productos de la canasta básica, sólo para tres personas.

Este medio de comunicación visitó varios comercios y se pudo verificar la diferencia de precios de un mismo producto.

Por ejemplo, la Harina Pan se consigue desde Bs. 50 en adelante, la Kaly desde Bs. 42, la Juana a partir de Bs. 38.

Respecto al arroz, sucede lo mismo, el Mary naranja está desde Bs. 55 hasta Bs. 62, el Gran Marques en Bs. 52.

El azúcar es uno de los productos que ha sufrido un aumento constante, está en Bs. 87, los 100 gr de café a partir de Bs. 63, la mantequilla Nelly Bs. 67.50 y el aceite tiene un valor de Bs. 94.80 un Vatel de 500 ml y el litro en Bs. 222.

Lo que dificultad a un ciudadano con un sueldo mínimo, adquirir la canasta mensual completa.

Noticias relacionadas