Un plan sobre el respeto a los ciclistas que se desplazan por calles y avenidas de Los Teques, activó la Alcaldía de Guaicaipuro.
“Entre tu apuro y la vida de un ciclista existe 1.50 metros de respeto”, se lee en una información difundida por el gobierno municipal en sus redes sociales.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) tiene entre su normativa de ciclismo urbano algunas reglas que se deben tener en cuenta, estas son: Circule siempre dentro de las ciclovías y en caso de no haber, manténgase lo más cerca de la acera. De esta manera, no obstaculizará el paso.
Conserve una distancia suficiente, mínimo entre 1.50 metros, entre cada vehículo. Maneje siempre en línea recta, evite “zigzaguear”. Use las manos para indicar vueltas y paradas. Reduzca la velocidad si fuese preciso detenerse, ya sea por señales de tránsito, al aproximarse a una intersección o si hay personas bajándose de un autobús.
Estas recomendaciones son fundamentales para lograr una sana convivencia entre los ciclistas y los conductores de vehículos que se trasladan por las vías, señala la Alcaldía.
En los últimos días se han registrado dos arrollamientos de ciclistas, uno de ellos fue reseñado por Avance.
Robert Bravo (60), sufrió fracturas en el cráneo, cadera y un dedo, tras ser impactado de frente por un Toyota machito, conducido por un funcionario del Cicpc.
El accidente ocurrió el domingo 1º de septiembre, a eso de las 7:10 am, en el inicio de la carretera vieja Caracas-Los Teques, a escasos metros del Sepinami.