Periodismo de Soluciones

Por cambios climáticos repuntan infecciones respiratorias

Girl blowing her nose --- Image by © Royalty-Free/Corbis

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Se recomienda la asistencia médica a quienes presenten síntomas

Debido a los constantes cambios de clima, que incluyen descensos en la temperatura e incremento del porcentaje de humedad, ha aumentado la frecuencia de gripes e infecciones respiratorias graves. Tan solo en los Altos Mirandinos, se reportaron 425 casos en esta última semana, según el epidemiólogo regional, Miguel Viscuña. “En tiempos de lluvia y bajas temperaturas proliferan los agentes virales, como la influenza, que son los causantes de las afecciones respiratorias”.

Agregó que la forma de contagio es a través del contacto con secreciones de una persona infectada; por esta razón sugirió tomar precauciones como cubrirse el área de la boca y la nariz al toser o estornudar, lavarse las manos constantemente, usar gel antibacterial y evitar recurrir a zonas de alta concentración pública, ya que allí es más fácil contraer un virus.

De igual manera, invitó a quienes presenten cuadros clínicos que incluyan malestar general, tos, fiebre, congestión nasal y dificultad respiratoria a evitar la automedicación y asistir a un centro de salud para ser evaluados por un especialista. Para concluir, enfatizó que la población con mayor riesgo de adquirir una de estas infecciones son los niños menores de 5 años, embarazadas, adultos mayores y personas que padezcan enfermedades como diabetes e hipertensión arterial. /HD/ac

Noticias relacionadas