La tradicional arepa está a punto de comerse solo con mantequilla o con huevos revueltos, debido a que el precio del queso duro blanco sigue su camino de ascenso hasta superar los $5 y que amenaza con seguir en aumento.
Los comercios ubicados en la calle Ribas ofertan el producto lácteo entre Bs. 315 y Bs. 325, mientras que el centro se expende en Bs. 310 semiduro y duro hasta en Bs. 340.
Carmen Carpio se quejó porque definitivamente el Estado perdió el control de los precios, ahora reina la anarquía comercial que solo se ocupa de garantizar sus ganancias y deja a un lado su interés por el consumidor.
“A veces vende un queso que parece una salmuera que al pasarlo por el rallo se parte en pedazos. En algunas oportunidades me ha tocado devolverlo por la pésima calidad”.
Advirtió que cada vez se reducen las opciones para completar los desayunos, porque el jamón y el queso amarillo están por encima de los $ 4.
Queso barinés
A través de la cuenta de Instagram @cesarsolanoguayoyeromayor se conoció que los productores del puerto en municipio Arismendi, estado Barinas, fijaron el precio al mayor de queso duro hasta entre $ 3 y $ 3,3 o aproximadamente Bs. 186 hasta Bs. 204,93 a la tasa del día del dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), valor que pueden variar entre los mayoristas.
Igualmente, en el vídeo colgado en la cuenta por César Solano detalló que las personas interesadas en comprar el producto deben cumplir con los requisitos de ley para movilizar mercancía.
Agregó que también deben llevar efectivo en dólares, porque el 90% de los productores solo reciben divisas.