La comunidad de San Pedro de los Altos cuenta con extensas áreas propicias para la producción de vegetales y hortalizas destinadas para el abastecimiento local, sin embargo, algunos productores consideran que requieren mayor apoyo para impulsar su trabajo para captar otros mercados.
Consumidores que asisten al mercado de El Paso tienen la posibilidad de comprar productos que lucen en sus raíces restos de tierra, la cual dan fe de su frescura.
Mercedes Alcántara, productora, contó que en los sectores Río Arriba, La Galera, Garabato y Matadero se cosecha cebollín, cilantro, calabacín, cambur, apio españa, tomate y perejil.
“Nos ocupamos de comprar los insumos para preparar la tierra que venden en San Pedro y otros negocios en Los Teques. Antes uno podía ir a la empresa Agroisleña, pero eso desapareció”.
Destacó que buena parte de la mercancía la comercializan con los concesionarios, fruterías de Los Teques y a restaurantes, la mayoría pagan a contado y muy pocos a crédito.
“Necesitamos que vean a San Pedro como un área estratégica de producción de alimentos del campo y nos proporcionen apoyo técnico y logístico para aumentar las cosechas, hasta convertirnos en una comunidad de referencia”.
Finalmente, invitó a las personas que quieran llevar productos de primera calidad a que se acerquen los días miércoles hasta el área platanera del mercado de El Paso, donde se ubican los camiones para la venta al mayor.