Periodismo de Soluciones

Protestan en el Cultca por comida cruda y con chiripas

JAIRO R-PROTESTA CULTCAw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Un grupo de estudiantes cerró la avenida Bicentenario por el pésimo servicio en el comedor. “la carne viene cruda, el arroz mal cocido y el sabor es desagradable”, señalaron los manifestantes

Un grupo de estudiantes del antiguo Cultca, ahora Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta, trancó la avenida Bicentenario y la subida de El Barbecho durante una hora, en protesta porque la comida que le ofrecen tiene hasta chiripas. Con pancartas en mano, los jóvenes se plantaron desde las 8:30 de la mañana, en vista de que las autoridades de la casa de estudios no se abocan a mejorar la calidad de este servicio, que presenta fallas desde hace cuatro años. “¡Ya estamos cansado de esto!”, advierte Rubreska Flores, de Enfermería, quien recalca que “la carne viene cruda, el arroz mal cocido y el sabor es desagradable. Para colmo, el miércoles encontramos chiripas en los platos. No somos animales para recibir este trato”.

Destaca que han denunciando el problema en reiteradas ocasiones, pero la directiva los carga engañados. “Hablan con nosotros, nos hacen promesas y al final todo queda igual, queremos que se respeten nuestros derechos”.

Daniel Gubernes, de Ingeniería Informática, indica que “todo empezó desde que trasladaron el comedor a la sede de la Santa María en 2010, pues lo que nos traen es el repele y algunos hasta han sufrido enfermedades y erupciones en la piel. Esto no debería ser así”. Carmen Ramírez, de Enfermería, detalla que hace más de un mes, el director les aseguró que instalarían la cocina, pero hasta la fecha no han visto ningún movimiento. “Lo que hacen es prometer, pero no cumplen. Seguiremos trancando calles, pues parece que es la única forma de que nos hagan caso”.

Ascensores en pésimo estado

Los elevadores presentan fallas desde febrero, situación que afecta especialmente a los alumnos con discapacidad. “Exigimos que los pongan en debido funcionamiento, en enero dizque los arreglaron, pero al mes estaban dañados otra vez. No puede ser que algunos lleguen tarde a clases por esto”, enfatiza Flores. Por otro lado, Ramírez especifica que los alumnos no cuentan con becas, no hay conexión inalámbrica a internet y la infraestructura está en pésimo estado. “Los baños dan asco. Solucionan con pañitos de agua tibia y así no sirve”.

Directiva se compromete

A la protesta se presentó Harold Albornoz, rector de la institución, quien pidió a los muchachos que se trasladaran a la sede central para dialogar y buscar soluciones. A eso de las 9:40 am, los manifestantes se retiraron en dos autobuses de la universidad. “Las medidas que se tomarán son, en primer lugar, que los estudiantes estén pendiente de los alimentos que traen para evitar cualquier irregularidad; y en segundo lugar, reactivar el comedor”. En tanto, señala que varios de los problemas se le escapan de las manos. “Desde noviembre de 2012 le estamos pidiendo a Pdvsa la instalación y medición del gas. No puede ser que los muchachos tengan que salir a la calle para que ellos vengan a hacer su trabajo”.

Alumnos exigieron mejoras en asamblea

Tras la manifestación, se realizó una asamblea extraordinaria en la sede de la Santa María, donde el estudiantado planteó las exigencias y pidieron soluciones inmediatas. Luego de varias horas de conversaciones, se acordó realizar una segunda reunión el próximo martes.

Los temas discutidos fueron la fumigación e inspección en los comedores, la contratación de otra nutricionista encargada de verificar que el menú se cumpla a cabalidad, así como constatar que el personal de la empresa privada que trabaja en el comedor, cumpla con las normativas exigidas por la ley. También se determinó acondicionar nuevamente los baños, y los estudiantes se comprometieron a mantenerlos. Asimismo, arreglarán la fachada de la Sede Salud, porque todas las veces que la pintan los graffiteros la dañan.

Durante el encuentro, el director se comunicó con el viceministro para la Articulación Universitaria, Andrés Eloy Ruiz, quien confirmó que ya realizan todas las gestiones para obtener los recursos, que recientemente fueron aprobados por el presidente Nicolás Maduro, para dotar todas las universidades del país, con 45.000 computadoras, 500.000 tablets, entre otros equipos./Claudio Vargas/saFoto: Jairo Ramírez

 

Noticias relacionadas