Estiman culminar los trabajos que beneficiarán a 2.200 familias en tres meses
El proyecto de incorporación de tuberías y construcción del dique El Encanto, electo en la Consulta Popular Nacional del 21 de abril del año pasado y que beneficiará a 2.200 familias del Eje Sur de Los Teques ya va en un 70 por ciento de ejecución.
Aprobaron $15 mil, que han sido distribuidos en la ejecución de tres acueductos: la cola del Sistema Panamericano, el de Los Amarillos, un pozo en Cañaote, que está en proceso.
Wesly Medina, vocero comunal de El Piunky declaró a Avance que a casi un año de iniciados los trabajos, se estima culminar en un lapso de dos a tres meses.
“Se inició con la limpieza de los espacios, la medición por parte Hidrocapital en cuanto al kilometraje, se realizaron las pruebas de verificación de agua como apta para consumo humano”.
Elianni Mendoza, vocera de finanzas de El Trabuco, explicó que se realizó la compra de mangueras pn 16, conexiones, herramientas como guantes, pala, pico y alambres. “Hasta ahora ya se tiene casi el 100%, aún necesitamos apoyo ya que nos faltaría un 30% para culminar”.
Dijo que cuentan con mano de obra de vecinos de El Trabuco, Los Amarillos, Cumbre Roja, Puinky Pedro Carballo, Finca Chacao y Caña Larga. La hidrológica ha facilitado apoyo técnico, maquinarias y dotación de materiales, “nos facilitaran la tubería de hierro”.
Se agotaron los recursos
Las mismas comunidades se han encargado de la parte logística de las labores, sin embargo, “los recursos se agotaron, exhortamos al gobernador Elio Serrano a que nos puedan ayudar con el incentivo a los vecinos que están apoyando al subir a la montaña”.
De acuerdo a lo expresado por el mandatario nacional Nicolás Maduro con respecto a las propuestas aprobadas durante la consulta del 21-A de 2024, voceros solicitaron aporte de recursos para cubrir la totalidad del proyecto.
Para favorecer el acceso de los materiales a la zona del dique, se ejecutó la rehabilitación de 800 metros de carretera.
Residentes manifestaron que, aunque no es la solución, el proyecto ayudará a minimizar el tiempo entre ciclos, que actualmente oscila entre un mes y un mes y medio.
“Se planteó la revisión del pozo de los canales porque la cantidad de litros por segundo no abastece a la población, también está sobre la mesa la aprobación de un nuevo pozo”, detalló