Este jueves, se realizó una jornada de inducción y colocación quirúrgica de catéter Tenckhoff, luego que el programa tuviera dos años sin funcionar en el Hospital Victorino Santaella.
El jefe del Servicio de Nefrología y Diálisis del nosocomio Cesar Vargas, aseveró que este catéter de hemodiálisis va implantado en el área peritoneal y proporciona a los pacientes mejor movilidad, mayor libertad en la dieta y mejor control hemodinámico.
Explicó que la iniciativa busca atender a pacientes que viven en zonas retiradas como La Victoria, Las Tejerías y La Colonia Tovar que no cuentan con unidades cercanas a su domicilio.
Aseguró que muchas veces quienes presentan esta condición no llevan una vida acorde, pues tienen que viajar de tres a cuatro horas diarias, tres veces a la semana para poder recibir la diálisis.
Agregó que unos seis médicos cirujanos recibieron la inducción, y posteriormente seis pacientes se someterían al procedimiento, bajo la asistencia de la jefa del departamento de diálisis peritoneal del Hospital Universitario de Caracas/MT/rp
fotografía: Kelvin Izquierdo