Periodismo de Soluciones

Recuperan La Rinconada

padock despuesww

Publicidad

Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

La Rinconada mostrará su mejor rostro este fin de semana en la Serie Hípica del Caribe

Una vez que se le asignó viviendas dignas a un grupo de familias damnificadas, el gobierno de Nicolás Maduro giró instrucciones al Ministerio de Deporte para iniciar la recuperación del Hipódromo de La Rinconada, que este fin de semana mostrará su mejor rostro en la Serie Hípica del Caribe, en la que participarán caballos, jinetes y entrenadores de Panamá, Puerto Rico y Estados Unidos.

Durante la campaña presidencial de 2013, el entonces candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, pagó avisos en distintos medios de comunicación, en los que alertaba que si Maduro seguía en la Presidencia, acabaría con el hipódromo, pero año y medio después se puede comprobar semejante falsedad, pues la rehabilitación de la majestuosa estructura está a la vista de todos. La obra, impulsada por el ministro Antonio “El Potro” Álvarez, incluye reparaciones de las tribunas A y C, que durante cuatro años sirvieron como refugio para damnificados. En ese lapso, la tribuna B, la más pequeña de las tres, estuvo habilitada para dar cabida a los espectadores.

En las dos primeras tribunas colocaron 8.000 sillas plásticas de buena calidad, con secciones amarillas, azules y rojas. En las gradas se aprecia el tricolor nacional, con sus ocho estrellas incluidas. En los salones de las tribunas se instalaron gigantografías con fotos históricas de la hípica venezolana, y se recuperó la jardinería que adorna la parte interna.

Arreglaron la iluminación instalada en el techo ondulado, el cual sobresale tipo toldo de concreto sobre las sillas. Para el piso de la C usaron granito pulido, lo que le da alta vistosidad al área de taquillas y bares. También repararon los baños. Los trabajos incluyeron sustitución de pocetas, lavamanos, cerámicas, tuberías, puertas y grifería con acabados de lujo.

De igual forma, le metieron mano a la Tribuna Presidencial, que se usa para las autoridades del Hipódromo, así como para invitados importantes o personalidades homenajeadas. En el salón reemplazaron el mobiliario por uno más funcional que permite la comodidad de los invitados en ubicaciones privilegiadas para presenciar las carreras. Las taquillas, bares y restaurantes también fueron reacondicionadas.

De los espacios internos y de graderías, se restauró el paddock de descubierto, el tartán de esta área fue sustituido por grama artificial, y la pared que soporta el círculo de ganadores fue forrada en granito. Los jardines internos y las vistosas fuentes que están en el centro de la pista fueron reparados. Además, instalaron un parque infantil en la llamada “playa” de la tribuna A, cerca de la última curva.

Estas zonas podrán ser disfrutadas en familia durante los días en que se realice la serie, lo que pone a La Rinconada a la altura de los hipódromos del mundo, como el de Santa Anita en California, que tiene hasta área de picnic en el centro de la pista. Todas estas obras son un complemento al Parque Deportivo Hugo Chávez, que se construye en los terrenos de La Rinconada y que ejecuta Mindeporte, liderado por el expelotero Álvarez. “Maduro se botó con la recuperación de este espacio, Patrimonio Histórico de la Gran Caracas”, aseguran especialistas del hipismo.

Vendrán los mejores yoquis

La Serie Hípica del Caribe será una de las más destacadas, pues por primera vez vendrán los mejores profesionales hípicos del mundo como invitados y partícipes activos. Estarán yoquis de la talla de Javier Castellano John Velázquez , Todd Pletcher , Abel Castellano júnior, Alex Solís, Jocleyne González, Ángel Alciro Castillo y Ramsey Zimmerman. Como invitados estarán los dos campeones de la estadística de este año en los hipódromos Florida Gulfstream y Gulfstream Park West.

Los venezolanos Gustavo Delgado (ganador de la estadística en Gulfstream en la temporada de verano), Antonio Sano (triunfador en Gulfstream West), Carlos Morales (ganador por la estadística hípica nacional y hoy uno de los más importantes criadores de los Estados Unidos). Asimismo, vendrá Adrián Walas, gerente general del haras más importante de los Estados Unidos, Inglaterra e Irlanda./ac

Noticias relacionadas