Periodismo de Soluciones

Registro Civil pasará al CNE

REGISTRO CIVIL

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La Alcaldia dejará de controlar ese organismoEl 15 de septiembre de 2009, salió publicada en la Gaceta Oficial No. 39.264 la Ley Orgánica de Registro Civil y en mayo de 2010 fue emitida una resolución en la que se ordena la organización, digitalización, funcionamiento y transferencia de la Oficina de Registro Civil -actualmente adscrita a la Alcaldía de Guaicaipuro- al Consejo Nacional Electoral (CNE)

La resolución también establecía un plazo de dos años, a partir de la entrada en vigencia de la citada ley, para que los libros de registro civil pasaran al ente comicial. El lapso se venció en 2011, es decir, que la transferencia lleva tres años de mora.

La registradora Xiomara Cabrera informó que a nivel nacional el traspaso de estos organismos se ha venido haciendo poco a poco, en algunos municipios de Aragua y Anzoategui ya se materializó.

“En el caso de Guaicaipuro ya hemos realizado la transferencia de los libros, la digitalización, el inventario”.

Aseguró que faltaría que el CNE asuma el personal. “El poder electoral ha solicitado a la municipalidad los expedientes de los empleados y su trayectoria en la administración pública para hacer un proceso de selección. Se estima que a finales de año o a principios del otro concluya el traspaso”.

Actualmente, en el Registro Civil (RC) de Los Teques cuentan con 30 funcionarios, distribuidos en las áreas de Control de Gestión y Estadística, Atención al Público, y Certificación de Actas, Archivo, Presentación de Nacimientos, Matrimonio, Unión Estable de Hecho, Declaración de Defunción, Rectificación de Actas, Constancia de Residencia, así como Declaración de Capacidad y Nacionalidad.

Según el artículo 3 de la ley, deben registrarse en el RC los siguientes actos y hechos jurídicos: El nacimiento, la constitución y disolución del vínculo matrimonial; reconocimiento, constitución y disolución de las uniones estables de hecho; separación de cuerpos; filiación; adopción; interdicción e inhabilitación.

También la designación de tutores, curadores y consejos de tutela; los actos relativos a la adquisición de opción, renuncia, pérdida y recuperación de la nacionalidad venezolana y nulidad de la naturalización.

Asimismo, la defunción, presunción y la declaración de ausencia y la presunción de muerte; la residencia; las rectificaciones e inserciones del estado civil; la condición de migrante temporal y permanente, pérdida y renovación de la misma.

De acuerdo al artículo 35, los registradores o registradores serán de libre nombramiento y remoción. Su remuneración será fijada mediante resolución dictada por el Consejo Nacional Electoral.

Deberán ser mayor de 25 años de edad, ser venezolanos de nacimiento y no poseer otra nacionalidad. Haber obtenido titulo universitario o hacer sido funcionario del RC durante un período no menor de tres años, además de reconocida solvencia moral.

 Congestionamiento de la oficina

Recientemente, un grupo de usuarios se quejó por el retraso en la tramitación de documentos, sobre todo del acta de nacimiento.

Carmen María Lugo de Mangarré manifestó que se levantó a los 3:00 am, para trasladarse hasta la sede del Registro Civil, ubicado en el edificio anexo del Hospital Victorino Santaella, y a pesar de que llegó antes de las 4:00 am, le dijeron que no la podían atender porque solo reparten 50 números.

Delante de ella no había mucha gente, lo que la hace presumir que reservan los números para amigos y allegados de los que trabajan allí.

Yeleida de Yanez relató una situación similar. “Llevaba un mes solicitando un acta de nacimiento y partida de matrimonio, siempre dan la misma excusa de que la fotocopiadora está dañada o que están fumigando”.

Sin embargo, la directora del organismo, Xiomara Cabrera, defendió a su equipo de trabajo y dijo que las incomodidades se presentaron en el periodo de inscripción escolar. “Muchos dejan las cosas para última hora y quieren uno le entregue un papel enseguida y eso no puede ser”.

Recalcó que ni humana ni operativamente pueden atender 100 personas diarias. “Como sabemos que hay gente que llega a las 5:00 am decidimos abrir la oficina a las 7:00 am para agilizar el proceso”.

Reconoció que a las 6:00 am se agotan los números que reparten. La fotocopiadora sufrió una avería por el exceso de uso, pero ya la repararon.

En el inicio del año escolar la dependencia tiende a colapsar porque los planteles exigen actas de nacimiento vigentes, a pesar de que el artículo 21 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) establece que las partidas no vencen.

“Por lo tanto, las instituciones públicas y privadas no pueden exigir la vigencia de ese documento. Solo deben verificar que sean legibles y no presenten tachaduras”, advirtió la funcionaria.

El artículo 17 de la Ley Orgánica de Simplificación de Trámites Administrativos contempla que ningún ente podrá exigir la presentación de copias certificadas actualizadas, no solo de partidas de nacimiento, sino de matrimonio o defunción.

“Las actas certificadas se entregan de un día para otro, lo que tarda un poquito -tres días- son las constancias de residencia porque hay que armar un expediente, los interesados deben reunir una serie de requisitos que pudieran ser engorrosos”.

Aseveró que antes solo pedían un recibo de luz o agua, pero ahora deben presentar copia de la cédula de identidad, RIF, carta de residencia, copia contrato de arrendamiento (cuando sea procedente), recibo de pago de cualquier servicio, cédula de identidad de dos testigos.

Esto se está tramitando desde junio en el Registro Civil, lo que ha congestionado un poco más la institución. “Al principio emitimos 200 y en agosto subimos a 500”.

 Las cifras

Desde enero hasta agosto el RC entregó 2.054 presentaciones de niños, 138 reconocimientos, 18.941 actas de nacimiento, 6055 fe de vida, 596 matrimonios, 1599 actas de matrimonio.

De igual forma 443 uniones estables de hecho, 1085 defunciones, 272 rectificaciones, 3.739 constancias de residencia y 158 disoluciones de matrimonios. /fp

 Por:  RONALD PEÑARANDA G./rrdiarioavance@gmail.com/Foto: Abraham Gutiérrez

Noticias relacionadas