Periodismo de Soluciones

Reinserción social sobre ruedas

937014b8-0bcc-43b9-860e-bc5b51503827

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La fundación Santa en las Calles surge en diciembre del año 2006 por medio de una iniciativa de 6 amigos que querían recolectar ropa, juguetes, comida y entregar todos estos donativos a personas en situación de calle o en circunstancias de vulnerabilidad y es hasta 2010 cuando se consolida oficialmente como una organización sin fines de lucro, que suma esfuerzos para realizar programas de labor social, entre ellos, el Panabus.

“El Panabus es una unidad de asistencia móvil que se encuentra equipada con áreas de servicios como: baño, barbería y peluquería, camilla para asistencia médica primera y comedor recreacional, que atiende a las personas en situación de calle, dignificando su vida y promoviendo su reinserción social y laboral”, señaló Gabriela Zambrano, gerente de Comunicaciones de la Fundación Santa en las Calles.

Aseveró que “nuestro principal objetivo más allá de ayudarlos simplemente es el de lograr que esas personas que según las estadísticas son personas que en un 55% se encuentran en edades productivas, un 25% son menores de edad y 20% son de la tercera edad se puedan reinsertar a la sociedad y a partir de esto hacer que Venezuela sea más productiva. Es importante destacar también que 75% de los atendidos pertenecen al sexo masculino y el 83 % de la población atendida sabe leer y escribir”.

“El Panabus realizó su primer recorrido el 8 de noviembre de 2017 y para abril de 2019 ya ha atendido a un total de 1049 personas, esto es gracias al gran trabajo de nuestro equipo y de los 65 aliados estratégicos que al igual que nosotros creen en esta idea. Tenemos 273 rutas de atención y en ellas se hace un cronograma para recorrer diariamente una en especifico” indicó.

En cuanto al equipo de trabajo recalcó “ está integrado por mediadores de calle, desarrollo social, comunicaciones y alianzas, operaciones y logística, recursos humanos, administración, conductor, equipo médico y los voluntarios de los cuales se han sumado más de 100”.

Así mismo enfatizó “con nuestra labor apuntamos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente en cuando a la salud y bienestar(3), educación de calidad(4), trabajo decente y crecimiento económico (8), reducción de las desigualdades(10) y alianzas para lograr los objetivos (17)”.

“Se espera que para mediados-finales del mes de junio podamos tener una segundad unidad en las calles para tener un mayor alcance con nuestro proyecto y de esa forma seguir generando resultados tan positivos en la sociedad venezolana” finalizó. /JC

Noticias relacionadas