Periodismo de Soluciones

Relatora ONU: sanciones de EEUU exacerbaron calamidades en Venezuela

1 Relatora

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

“La mayoría de los servicios públicos se han agotado entre 30 a 50%”

La relatora especial de las Naciones Unidas, Alena Douhan, presentó este viernes un informe tras su visita al país, en el que destaca que las sanciones impuestas por Estados Unidos y países miembros de la Unión Europea (UE) han cortado 99% de la entrada de los recursos económicos, lo que reduce la capacidad de respuesta del Ejecutivo ante la crisis en los servicios y la situación económica nacional, «y han exacerbado las calamidades».

«La mayoría de los servicios públicos se han agotado entre 30 a 50 por ciento».

En rueda de prensa, Douhan repasó el historial de reuniones que sostuvo desde su arribo al país el 31 de enero y que incluyó conversaciones con funcionarios gubernamentales, diputados opositores y finalmente con el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Alertó que en el sector salud solo está en funcionamiento 20 por ciento del equipamiento médico, que se agrava con el déficit de personal; «la congelación de fondos han impedido la compra de medicamentos y vacunas, en especial contra el Covid-19», dijo Unión Radio.

Situación Alimentaria

Más de 2.5 millones de personas sufren inseguridad alimentaria severa, «no pueden adquirir los productos de primera necesidad debido a los altos costos».

«Ha bajado la calidad de los alimentos. Ha aumentado el trabajo infantil. El programa de distribución de alimentos (CLAP), creado en 2017, ya no cuenta con variedad de productos».

A esto se suma la falta de combustible que «viola el derecho a la movilización de los ciudadanos y el traslado de los alimentos y gas doméstico», «que puede llevar a la gente a cocinar con leña», lo que afectaría su salud, destacó Unión Radio.

Recomendaciones

Exhortó a los estados a evaluar y levantar las sanciones contra Venezuela y sus funcionarios y descongelar los activos del país detenidos en otras naciones, como Portugal y Reino Unido.

«Venezuela tiene 30.000 millones de dólares congelados en el exterior, mi recomendación es que se liberen para que se puedan obtener las vacunas contra la Covid-19».

Agregó que las sanciones ha congelado el otorgamiento de créditos a los empresarios, lo que obstaculiza la inversión en el país; «estas sanciones violan los derechos a los venezolanos», expresó a través de Unión Radio.

Agradeció al gobierno de Nicolás Maduro, por la cooperación e indicó que el informe final se presentará en septiembre del 2021, «se continuará la investigación y la recolección de material».

Maduro respaldó informe presentado

El presidente de la República, Nicolás Maduro, respaldó el informe preliminar presentado por la relatora especial de las Naciones Unidas, Alena Douhan, sobre el impacto de las sanciones internacionales en el país.

«Hoy también la Relatora de la ONU ha hecho un llamado al gobierno de Estados Unidos y a la Unión Europea a que revisen las sanciones y levanten las sanciones contra Venezuela porque han exacerbado la crisis humanitaria gigantesca, enorme, contra el pueblo», manifestó a través de Unión Radio.

En cadena de radio y televisión, a propósito del Día de la Juventud, el jefe de Estado recalcó que las «medidas coercitivas» le han hecho un «grave daño al país».

Clases presenciales parciales iniciarán en marzo

Por otra parte el mandatario nacional, anunció que en marzo iniciarán las clases parciales y presenciales con medidas de bioseguridad en los diferentes niveles educativos del país, pese a la pandemia que atraviesa la nación.

Desde marzo, con la llegada del coronavirus, las actividades académicas se realizan a distancia, dijo Unión Radio.

Noticias relacionadas