“Hay una disminución en las carreras ya muchos no agarran taxi como antes, lo hacen es por necesidad. Anteriormente les gustaba viajar con nosotros, pero actualmente como la tarifa es $1 rutas cortas y entre $3 y 5 destinos largos, se les hace complicado, entonces prefieren agarrar autobús o caminar ”.
Así lo manifestó Jesús Marcano, conductor de la línea Centro-Teques ubicada en la Bermúdez, dijo que antes habían 70 vehículos y en la actualidad solo quedan 11 unidades.
“Hay días buenos y otros malos, a veces hacemos tres carreras en el día, como hay otros donde ganamos $5 en un solo viaje. Los que trabajan con nosotros deben pagar una mensualidad de $3 para permanecer acá, el resto de la ganancia que realicen ya es del trabajador”.
Indicó que este no ha sido el peor año para el gremio, debido a que se consiguen los repuestos, lubricantes cauchos, la única dificultad que presentan es la escasez de combustible.
”Tenemos la gasolina subsidiada en la estación de servicio La Matica y vamos una y dos veces a la semana por esa parte estamos un poco tranquilos pero no algunas veces no hay”.
Ender Cortez socio de las línea El Paraíso que funciona en el sector El Cabotaje aseguró que el trabajo ha bajado significativamente y no ha sido la mejor época para el sector, pues lo poco que obtienen no alcanza para costear gastos traducidos en insumos. ”
En la Guaicaipuro instalada en pleno centro de Los Teques de donde 12 carros solo están operativos siete porque los demás “están parados” por cauchos, repuestos o batería.
No obstante siguen trabajando en un horario comprendido de 7:00 am a 2:00pm si es semana radical y hasta las 5:00 pm si es flexible, ”en ocasiones funcionarios policiales llegan y nos mandan para la cuando hay más pasajeros y eso afecta nuestros posibles ingresos”/HG/rp Foto: Néstor Díaz