• Lo + Reciente
  • Trending
Ronald Balza: En este contexto económico la inflación no se va a detener

Ronald Balza: En este contexto económico la inflación no se va a detener

hace 1 año
Alcaldesa llama a transportistas a suspender el ajuste “ilegal”

Alcaldesa llama a transportistas a suspender el ajuste “ilegal”

hace 20 horas
Diario Avance | Impreso Digital
Portada, Miércoles 21 de Abril de 2021

Portada, Miércoles 21 de Abril de 2021

hace 21 horas
MTT no ha fijado una nueva tarifa del pasaje

MTT no ha fijado una nueva tarifa del pasaje

hace 21 horas
Ana Brenda no va pa´l baile

Ana Brenda no va pa´l baile

hace 22 horas
PNB desarticuló 18 bandas delictivas

PNB desarticuló 18 bandas delictivas

hace 22 horas
El número de casos diarios de Covid baja en Chile

El número de casos diarios de Covid baja en Chile

hace 22 horas
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
miércoles, abril 21, 2021
Diario Avance
No Result
View All Result
Home Enfoques de tu comunidad Consumo

Ronald Balza: En este contexto económico la inflación no se va a detener

enero 23, 2020
Ronald Balza: En este contexto económico la inflación no se va a detener
0
COMPARTIDOS
67
VISTAS
CompartirCompartirCompartir

Pronóstico que no habrá crecimiento económico para 2020

ILDER MAESTRE

Ronald Guanipa Balza economista y decano de la Facultad Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en entrevista exclusiva a el Diario Avance, interpretó varios escenarios económicos, entre ellos la inflación, crecimiento de la economía y las sanciones de Estados Unidos al Banco Central de Venezuela.

Sobre la inflación en este 2020 opinó “ yo diría que la situación sigue como va, la inflación no se va a detener, vamos a tener nuevos brotes de hiperinflación durante el año porque haber recurrido a el Petro demuestra un problema importante”.

Explicó “el año que terminó el dinero iba anclado a la criptomoneda venezolana, pero eso se suspendió, creo que posiblemente el mecanismo era convertirlos posteriormente en bolívares y eso implicaba una nueva expansión monetaria y no se hizo”.

Recalcó “el Petro es un intermediario en una transacción, no se si el Gobierno Nacional esta buscando un mecanismo que pueda enriquecer pero bajo el control de ellos mismos, esto no resuelve los problemas de base y ese es el problema fundamental que tenemos en el país”.

Destacó sobre el crecimiento económico “pienso que no habrá porque no podemos hacer pronóstico con optimismo, es muy difícil planificar este contexto, si hay algunos sectores que pueden un posible crecimiento o una caída más débil, no me atrevería a decir que el sector comercio tendría ese comportamiento, por ejemplo, aparecen bodegones pero los centros comerciales están vacíos, mientras unos están creciendo otros se están hundiendo”.

Sobre las sanciones económicas de Estados Unidos explicó “EE.UU debe estar en proceso de revisar cuales de las sanciones que han puesto han sido efectivas y cuales no, para promover la negociación interna”.

Puntualizó “esto es importante porque tu necesitas una razón para sancionar un Gobierno, si estas recayeron al Banco Central de Venezuela y de alguna manera no fueron efectivas para lograr los resultados que quería EE.UU que era cambiar al Gobierno de Nicolás Maduro o forzar o negociar una salida electoral, debe revisar cuales de esas sanciones terminan haciendo daño o si consiguieron los resultados deseados”.

Señaló “Estados Unidos tiene el ejemplo de Cuba, las sanciones pueden terminar fortaleciendo los gobiernos, mientras debilitan a la población, ellos tienen que  examinar si esas sanciones que ya están cumpliendo un año tienen sentido o no lo tienen, cuales deben reevaluar o reforzar sus objetivos”.

Dijo “depende de las sanciones, cada uno tuvo que haber tenido un efecto distinto, sobre Pdvsa o sobre el endeudamiento, limitaron la capacidad de financiamiento del Gobierno Nacional, por la vía de la venta del petróleo, al hacerlo más complejo llegaron a triangular la venta del crudo, eso tuvo un efecto sobre el financiamiento pero no sabemos que efecto tuvo sobre gastos porque el Gobierno no publica en que gasta sus recursos”

Sostuvo “las sanciones al BCV y bancos públicos pudieron limitar la posibilidad de conectar la banca venezolana con la extranjera y al limitar esa posibilidad aunque aquí se dijera que se había levantado el control de cambio realmente no ocurrió, en el sentido de que tú no puedes hacer transacciones libres con el resto del mundo y las que se hacen sobre los potenciales inversionistas o socios de empresas venezolanas pueden limitar el crecimiento porque quienes tienen el temor de ser sancionados por ser socios del Gobierno sin darse cuenta, son escenarios que agravan una crisis que ya ha ocurrido pero que lamentablemente puede dificultar la recuperación de la economía, incluso, mantener al Gobierno que tenemos”.

Tags: Ronald Balza
SendTweetShare
ANUNCIOS
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo