Los diplomáticos sido objeto de acciones agresivas
El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció este martes la próxima evacuación de los empleados de sus legaciones diplomáticas y consulados en Ucrania tras el reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk.
«En las actuales circunstancias la tarea principal es velar por los diplomáticos rusos y empleados de la Embajada y los consulados generales. Para proteger sus vidas y seguridad se tomó la decisión de evacuar el personal de las instituciones rusas en Ucrania», informó la diplomacia rusa en un comunicado.
Según la diplomacia rusa, la evacuación se llevará a cabo «lo más pronto posible».
Moscú denunció que tanto la Embajada rusa en Kiev como los consulados generales de Odesa, Leópolis y Járkov han sido objeto de reiterados ataques.
«Los diplomáticos rusos también han sido objeto de acciones agresivas. Han recibido amenazas. Sus vehículos han sido incendiados. Pese a los compromisos en base a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares, las autoridades de Kiev no reaccionaron ante esto», denunció el Ministerio de Exteriores.
Esta decisión sigue a la retirada del personal de algunas delegaciones diplomáticas occidentales o su mudanza a otras ciudades ucranianas como Leópolis ante la amenaza de una invasión rusa anunciada por Occidente tras la concentración de más de 100.000 militares rusos cerca de las fronteras de Ucrania, destacó Unión Radio.
Anuncia movilización de reservistas para completar el Ejército
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció la movilización de los reservistas para completar el Ejército que combate a las milicias prorrusas en el Donbás y afronta la amenaza militar rusa en la frontera.
«Debemos mejorar la preparación de combate de las tropas ucranianas ante cualquier modificación de la situación operativa», dijo Zelenski durante una alocución televisada, dijo Unión Radio.