Periodismo de Soluciones

Salida de Cuba de lista terrorista allana camino para abrir embajadas

1PWcuba008.940.600

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

16/04/15 .- La decisión del presidente Barack Obama de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo es un “avance sustancial” que facilita el camino para la reapertura de embajadas, según opinaron varios expertos.

Se trata además del primer paso “significativo” y “concreto” en el proceso de restablecimiento de relaciones desde que los presidentes Obama y Raúl Castro anunciaron el 17 de diciembre el proceso de acercamiento, dijo el exdiplomático cubano Carlos Alzugaray.

Cuba ha rechazado siempre su inclusión en esa lista por considerarla injusta e injustificada y su demanda para que ser retirada ha sido uno de los temas que ha estado sobre la mesa en las rondas de negociación que hasta ahora han mantenido La Habana y Washington y que ha condicionando la apertura de embajadas.

Según el académico cubano Esteban Morales, la decisión de Obama es “un avance sustancial” con el que se elimina el “obstáculo político” que ponía Cuba para restablecer las relaciones diplomáticas: “eso permite restablecer las embajadas y da coherencia” al posterior proceso de normalización de relaciones que será “más largo”.

Es además “una victoria moral para Cuba”, según este doctor en Ciencias Económicas, quien opina que “Estados Unidos no podía justificar” por más tiempo tener a la isla en ese listado.

Morales recordó que el Congreso norteamericano todavía tiene que pronunciarse pero no cree que la cámara vaya “a hacer el ridículo” de oponerse a la decisión del presidente.

La salida de Cuba de ese listado, el que figuran además Sudán, Irán y Siria, supondrá además el levantamiento de algunas sanciones como la prohibición de la venta y exportación de armas, prohibición de ayuda económica y restricciones a las transacciones financieras entre ciudadanos.

Noticias relacionadas