• Latest
  • Trending
Se limitó la cantidad de productos básicos a comprar por semana   

Se limitó la cantidad de productos básicos a comprar por semana  

8 años ago
Portada, domingo 05 de febrero de 2023

Portada, domingo 05 de febrero de 2023

9 horas ago
Diario Avance | Impreso Digital
Blanquearon a Panamá

Blanquearon a Panamá

9 horas ago
Dominicanos doblegaron a boricuas

Dominicanos doblegaron a boricuas

9 horas ago
Un sexy verano turco

Un sexy verano turco

9 horas ago
Vente Venezuela insiste en que la primaria debe ser “sin el CNE”

Vente Venezuela insiste en que la primaria debe ser “sin el CNE”

10 horas ago
Guaidó: Interinato no fracasó

Guaidó: Interinato no fracasó

10 horas ago
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
domingo, febrero 5, 2023
Diario Avance
No Result
View All Result
Home Avances Informativos

Se limitó la cantidad de productos básicos a comprar por semana  

mayo 30, 2015
Se limitó la cantidad de productos básicos a comprar por semana   

31/05/15.- El Ministerio de Alimentación estableció una cantidad fija semanal de productos básicos que puede ser adquirida por persona en supermercados y farmacias, según se muestra en avisos ubicados en estos locales comerciales.

La red de farmacias Farmatodo tiene en sus establecimientos el conocido cartel que señala los días por número de cédula en los que se pueden comprar los productos básicos y además una lista con fecha 20 de mayo, en la que se señalan las cantidades semanales que se pueden adquirir de alimentos como aceite, azúcar, arroz, café y de productos de higiene como afeitadoras, champú, entre otros.

La medida viene a formalizar un patrón que tenía un tiempo establecido en el que los comercios limitaban la cantidad de productos por persona, como una estrategia para evitar las compras excesivas y por parte de los llamados “bachaqueros”.

A esto se suma la compra ordenada por número de cédula y la utilización del sistema biométrico (captahuellas) que ya se usa en la red pública, en Farmatodo y que pronto estará en otras cadenas privadas de farmacias y alimentos.

Farmatodo advierte en su comunicación que “siguiendo directrices de las autoridades competentes esta farmacia está interconectada con la red pública de abastecimiento seguro, por lo tanto, usted podrá adquirir los productos y las cantidades indicadas, siempre y cuando no haya realizado la compra de estos rubros en otro establecimiento conectado”.

Tags: AlimentosBachaqueoRacionamiento
ADVERTISEMENT
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo