Periodismo de Soluciones

Se mantiene el paro en Colombia: no hubo acuerdo

1 Protestas-en-Colombia

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Se espera una movilización este 12 de mayo

Tras una reunión de más de tres horas en la Casa de Nariño, entre el presidente Iván Duque y el Comité Nacional del Paro, no se logró un acuerdo con el que se buscaba dar fin a las movilizaciones que el país vive desde hace trece días.

«No se llegaron a acuerdos. No se ha mostrado empatía con las víctimas. Hemos exigido que se pare la masacre, que se pare la violencia oficial y privada contra las personas que están ejerciendo el derecho legítimo a la protesta«, advirtió Francisco Maltés de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia.

A la reunión asistieron líderes sindicales, representantes de las Naciones Unidas y la Iglesia católica.

Anunciaron que habrá una nueva movilización para el 12 de mayo tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional, reseño Unión Radio.

Horas antes, el mandatario colombiano escribió un mensaje en Twitter a través del cual aseguró que «reiteraron al Comité Nacional de Paro nuestra voluntad de diseñar acuerdos y soluciones en beneficio del país y que logremos, en consenso, respuestas rápidas y necesarias para el beneficio de los colombianos».

Algunas de las peticiones elevadas ante el gobierno por los manifestantes contemplan: 1. Retiro del proyecto de ley 010 de salud y fortalecimiento de una masiva vacunación. 2. Renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual. 3. Defensa de la producción nacional (agropecuaria, industrial, artesanal, campesina). 4. Subsidios a las mipymes y empleo con derecho y una política que defienda la soberanía y seguridad alimentaria. 5. Matrícula cero y no a la alternancia educativa.

Piden el cese de la violencia contra indígenas

Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes el cese «Los ataques de civiles armados, algunos en presencia de la policía, en contra de la marcha Indígena en Cali, son un reflejo de dinámicas de violencia que no cesan en Colombia y que se han acentuado en el contexto de las protestas sociales en el marco del Paro Nacional», expresó la directora para las Américas de AI, Erika Guevara Rosas.

«Urgimos que se investigue y sancione el ataque que deja por lo menos 8 indígenas heridos, entre ellos varias mujeres defensoras (…) Llamamos a la calma a todas las personas, especialmente en Cali, y al respeto a la vida y los derechos fundamentales», expresó la representante en Colombia de esa oficina, Juliette de Rivero, en Twitter.

Noticias relacionadas