“Tenemos el compromiso de dar la batalla sobre la competencia desleal entre los productos importados y los productos nacionales, en particular artesanales elaborados por nuestros emprendedores y productores mirandinos”.
Así lo informó Ricardo Moreno, coordinador nacional del Movimiento de Emprendedores, en su cuenta en Instagram @ricardomorenososa, donde explicó la necesidad de proteger lo Hecho en Venezuela.
“Es una de las 10 Áreas de Transformación del Emprendimiento de la Agenda Concreta de Acción construida junto a los emprendedores del país y que se presentó al presidente Nicolás Maduro. Es por ello, que solicitamos al ministerio de Comercio Nacional la instalación de una mesa de trabajo conjunta que nos permita construir una ruta de trámites para chocolateros artesanales como experiencia piloto y que luego pueda ser replicada en otros ramos del sector alimentos.
Igualmente solicitó una atención especial a través de laboratorios públicos y en alianza con laboratorios privados, los cuales ofrezcan precios accesibles a los emprendedores para el pago de los estudios, exámenes a sus productos y exoneraciones totales o parciales según sea el caso.
“También hemos pedido establecer espacio de promoción y visualización del chocolate venezolano en los anaqueles de los automercados, que permita tener una competencia más justa y equitativa en relación con los chocolates importados”.
Por último, pidió preparar un despliegue de las instituciones públicas, a escala nacional para la inspección y verificación del cumplimiento de las normas venezolanas, a todos los productos importados y la aplicación de sanciones administrativas, civiles y penales a donde apliquen.