Habrían ingerido pastillas para dormir
La jornada académica del turno de la tarde de este martes 11 de febrero se vio interrumpida en la Unidad Educativa Estadal Bolivariana Manuela Sáenz, ubicada en la carretera vieja Caracas-Los Teques, cuando seis estudiantes de séptimo y octavo grado dieron muestras de sentirse mal de salud.
Uno de ellos botaba espuma por la boca y de inmediato se encendieron las alarmas, entonces el personal docente, administrativo y directivo del plantel se activaron y buscaron una ambulancia para trasladar a los muchachos hasta el Hospital Victorino Santaella (HVS) y paralelamente avisaron al Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente (Cmdnna).
Los alumnos habrían ingerido pastillas de Clonazepam, durante uno de los recesos, para cumplir con un reto viral de TikTok, donde perdía el que se durmiera primero.
La profesora Lisbeth Zapata, subdirectora de la institución desde hace 19 años, informó a Avance que el director Jason Rojas, varios profesores y los padres de los jóvenes afectados formularon la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, así como en el Cmdnna, donde rindieron declaraciones.
“Los jóvenes entre 13 y 14 años fueron atendidos oportunamente, se les realizó un lavado estomacal, los estabilizaron y ya se encuentran en sus casas. Es la primera vez que esto ocurre en todo el tiempo que llevo trabajando aquí, nadie está exento a estas situaciones, pero es importante erradicar este tipo de conductas en nuestros niños y jóvenes”, destacó.
Prevención
Durante la mañana de este miércoles, los alumnos de primaria recibieron una charla por parte del personal que labora en el ambulatorio Luz y Vida, de Las Lomitas, en el que explicaron las graves consecuencias que generan estos desafíos; acción que repitieron por la tarde con los muchachos de educación básica.
“Desde este organismo somos partidarios de dos claves fundamentales para mitigar esta clase de hechos que están causando tanto daño en nuestra sociedad. Lo primero, usar de forma masiva las redes sociales para viralizar retos positivos, que motiven a los niños y jóvenes a cumplirlos”, aseguró la también docente de educación física.
Por otra parte, hizo referencia a que las charlas, conversatorios o talleres tienen que ser impartidos a los padres y representantes; porque muchos alumnos son el reflejo de la educación que reciben en el hogar, por lo que casa y escuela deben unirse en pro del bienestar de niños y jóvenes.
Peligroso desafío
El clonazepam es un fármaco perteneciente al grupo de los benzodiacepinas que actúa sobre el sistema nervioso central, con propiedades ansiolíticas, anticonvulsionantes, miorrelajantes, sedantes, hipnóticas y estabilizadoras del estado de ánimo.
Este juego se conoce como el “reto clonazepam” que consiste en tomar una o más pastillas entre varios amigos y evitar quedarse dormidos. El último que lo consiga gana, ya que, entre los múltiples efectos tranquilizantes, resalta su somnolencia.
El medicamento está diseñado para ayudar a controlar algunas enfermedades, principalmente relacionadas con la depresión y ansiedad, por lo que tiene múltiples implicaciones que podrían ser nocivas para la salud, especialmente si se consume en un alto porcentaje. En otros países ha dejado víctimas fatales.
En Venezuela se ha generado una alerta porque en los últimos días han ocurrido casos similares en los estados Portuguesa, La Guaira y ahora en Miranda.