Periodismo de Soluciones

Seis prisioneros de Guantánamo fueron trasladados a Uruguay

Piden-cierre-de-Guantanamow

Publicidad

Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

El gobierno de los Estados Unidos transfirió a seis detenidos de la Base Guantánamo en Cuba a Uruguay, esto después de llegar a un acuerdo con el mandatario de la nación sudamericana José Mujica.

 A través de un comunicado difundido por el Departamento de Defensa, se pudo conocer que su secretario Chuck Hagel informó al Congreso de los EE.UU. sobre la intención de transferir a los individuos y la determinación de que el traslado se realizara de manera legal. Varios factores se tomaron en cuenta durante los traslados.

En cuanto a los detenidos, se trata de cuatro sirios, Ahmed Adnan Ahjam, Ali Hussain Shaabaan, Omar Mahmoud Faraj y Jihad Diyab; un tunecino, Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy; y un palestino, Mohammed Tahanmatan. Los traslados fueron aprobados de forma unánime por la Fuerza de Tarea Conjunta de Guantánamo, compuesta por seis departamentos y agencias.

En febrero de 2009, al segundo día de asumir la presidencia y por decreto, el presidente Barack Obama ordenó la revisión de los procesos que enfrentaban los detenidos en Guantánamo para determinar su futuro, y basado en decreto, según el comunicado emitido por el Pentágono, además de un análisis de seguridad sobre los 6 liberados, se determinó que podían salir del lugar de cautiverio, algo de lo que fue notificado el Congreso con la garantía del Secretario de Defensa de que el traslado cumple los requisitos de ley. El traslado deja a 136 prisioneros aún en la base de Guantánamo, de un otrora total de 750. Al menos 7 de los detenidos murieron en custodia.

OEA satisfecha

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, celebró hoy el traslado a Uruguay de seis presos de Guantánamo (Cuba) y confió en que esto abrirá paso a “contribuciones similares de países del hemisferio” para lograr el cierre de la prisión. En un comunicado, Insulza valoró “la iniciativa y la voluntad política tanto del presidente José Mujica como del presidente electo Tabaré Vázquez, por haber hecho realidad este gesto generoso que contribuye a la solución de un problema de derechos humanos en nuestro hemisferio”.

Noticias relacionadas