Prevén incremento en los costos de los rubros
GENESIS ARENAS
Expertos expresan que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, que empezará a implementarse a partir del 27 de marzo, ocasionará ajustes en los precios de rubros nacionales y perjudicará la producción.
Álvaro Mejías, economista, dijo al Diario Avance que posiblemente se genere un incremento en los costos de los productos, motivado a que en las transacciones se sumará un 3% sobre la base disponible de los dólares y 2% sobre los bolívares. “Evidentemente son montos financieros en la cual un comerciante lo va a registrar como parte de su valor”.
“La ley dice otra cosa, pero la empresa no va a perder ganancia, de modo que van a registrar el porcentaje y va a efectuar una presión en el mercado, que resulta un aumento en los precios de los artículos”.
Bernardo Calvo, presidente de la Cámara de Artesanos, Pequeños y Medianos Industriales (Campi-Miranda), aseveró que el IGTF es un cobro acumulativo en el costo y este se agrega a cada transacción financiera desde el origen de la cadena productiva.
“A puntos de 3%, se añade esa cantidad en la parte uno de la cadena, luego a la parte dos y al final de una cadena de seis eslabones, el público podría venir pagando un 23% o 24% adicional del valor del rubro”.
“Los que vienen importados no están realizando este proceso, como los traídos de China, de manera que estos artículos en Venezuela podrían ser mas económicos”.
De acuerdo al presidente de la Confederación Venezolana de Industrias (Conindustria), Luigi Pisella, la aplicación de dicho impuesto “va a ir en detrimento de la industria nacional, incluso un poco más que los productos importados”./rp