Inició con la fractura de una tubería
Desde hace seis meses, vecinos de la calle San Felipe, ubicada en El Vigía, han visto el avance progresivo de una falla de borde como una alerta constante de la posibilidad de quedar incomunicados, afectando directamente a cinco familias e indirectamente a un aproximado de mil familias que frecuentan la zona.
Marilyn González, vocera, explicó que para cuando se percataron de la falla, abarcaba el diámetro de “un galoncito de pintura. Antes era un hueco pequeñito, pero como fue cayendo agua de lluvia, se fue agrandando y la gente empezó a echar cosas porque se ha caído cualquier cantidad de carros”.
Destacó que un agravante fue una fuga de agua que socavó y debilitó el terreno, “la repararon, pero quedaba otra a pocos metros que no fue reparada”.
Un equipo de este medio constató que aproximadamente 10 metros del extremo de la calle se han desprendido, dejando un hueco que abarca la mitad del carril, situación que ha dado lugar a la caída de más de 15 vehículos, según informó un residente.
Para alertar a conductores han colocado muebles, escombros y ramas, a fin de evitar tragedias.
“Aún hay una fuga en la tubería de aguas blancas, a unos dos metros de la que repararon en julio del año pasado, pero desde hace aproximadamente ocho días también está saliendo agua servida de allí”, aseguró Elba Nieves, afectada.
A la expectativa
Como solución temporal, realizaron la solicitud de tierra amarilla para rellenar la zona afectada “para que los carros puedan pasar mientras se recupera la vía. Ya que al colapsar la calle somos cinco las familias que quedaríamos sin entrada y muchas más las que pasan por aquí para bajar a sus niños al colegio”.
Néstor Cavalieri, comisionado de Infraestructura, puntualizó: “esa solicitud se hizo la última semana de diciembre. Actualmente, con el personal estamos atendiendo lo que ya tenemos programado y posteriormente se atenderá la solicitud de la tierra”. Recordó que por medio del Consejo Local de Políticas Públicas (CLPP), las comunidades pueden priorizar las obras comunitarias.