Periodismo de Soluciones

Tendieron la mano a los desposeídos

GO Evento

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

20/03/16.- Las Hermanas Agustinas Recoletas de Quebrada de la Virgen realizaron ayer diferentes actividades para los más necesitados en honor a San José.

La hermana Gracelia Molina, vicepostuladora de la causa de canonización Madre María de San José, destacó que la actividad se realiza todos los 19 de marzo desde hace más de 60 años, y está dirigida a todos los grupos pobres que a diario se reciben en la cofradía y a la Institución Agustiniana María Briceño.

Explicó que en la congregación se dedica a entregar ropa usada en buen estado, comida, teteros y medicinas, además de bañar, curar heridas y dar distintas atenciones a personas necesitadas. “Nunca falta los viejitos y madres solteras que vienen en busca de ayuda por no poder trabajar”.

“A todos los que llegan se les ofrece desayuno, almuerzo y cena, nadie se va sin nada, aunque no se tenga suficiente siempre damos algo; es bueno que la gente sepa que si tiene ropa usada en buenas condiciones o puede ofrecer otro tipo de colaboración, aquí las recibimos y se entregan a los más necesitados”.

Resaltó que todos los pobres que durante el año visitan la casa se reúnen los 19 de marzo para ser parte de la actividad. “Hoy se reparten aproximadamente 650 bolsas de víveres a las familias asistentes”.

Asimismo, agradeció a los benefactores, colaboradores, familiares de las hermanas y grupos de aspirantes. “Para las comidas de hoy la casa no tuvo que poner nada, gracias a un grupo de empresarios de los Altos Mirandinos se logró”.

Añadió que en la casa se organizaron y realizaron eventos previos para ir recaudando fondos. “No fue solo tener el dinero, sino contactar a quienes nos pudieran vender los artículos como pasta, arroz, harina, entre otros”.

Manifestó que año tras año la gente se da cuenta de que sus aportes realmente llegan al pobre. “Cada bolívar que se recibe es devuelto a quienes por distintas razones no tienen un ingreso económico estable”.

Detalló que se realizaron juegos para los más pequeños, así como demostraciones de talento regional, de la mano del grupo Matices, que se encargó de poner ritmo a la celebración. También se presentó un grupo de karate.

Invitó a las comunidades a unirse a este tipo de iniciativas. “Cualquier aporte económico, de recursos, o simplemente actos de buena voluntad, que se acerquen a colaborar, a realizar distintas tareas dentro de la casa, todas son bien recibidas”.

Ofrecen educación

La hermana comunicó que esta casa es la sede principal de la Congregación de Hermanas Recoletas, formada por varias cofradías, como la Institución Agustiniana María Briceño, donde se forman niños desde preescolar hasta el 3º año de media general.

A su vez, cuentan con el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA), que abre sus puertas todos los sábados para recibir a más de 180 alumnos, algunos con discapacidad visual o motora.

Expuso que tienen a disposición del público que los visita un pequeño museo con algunos objetos que fueron del uso de la fundadora, la beata María de San José. “Esta casa tiene al archivo de toda la historia de la adorada”.

“En este día recibo la paz de Dios”

Los asistentes agradecen a todos los que se unieron para que la actividad se llevara a cabo, debido a que se sienten bendecidos por San José por las donaciones recibidas.

Elena Hernández, beneficiada, mencionó que “esta actividad es tradicional de todos los años, en este día recibo la paz de Dios, es muy agradable para mí, es una bendición, y en oración agradezco lo que hoy hacen por nosotros”.

 “Han sido de gran ayuda, estamos felices de compartir nuevamente esta grata jornada, es bien bonito ver tanta gente unida”.

De igual forma, Giovanny Galindo dijo que “esta es una actividad muy bonita para toda la comunidad de Los Teques, principalmente para nosotros los ancianos y los niños, quienes disfrutan con los actos”./ac

 Por: Daicer Cáceres/Foto: Gabriel Ordoñez

Noticias relacionadas