Periodismo de Soluciones

Tequeños estiran los aguinaldos hasta la última moneda

PinturasW

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Juguetes, ropa, comida, calzado, y arreglos son prioridad  

Diciembre es la temporada de los obsequios, momentos especiales, viajes, arreglos en la casa, reparaciones del carro, comida, fiestas, intercambio de regalos, exámenes médicos, operaciones, compras especiales y pare usted de contar. Para lograr cada una de esas actividades, los venezolanos esperan sus aguinaldos. Poco o mucho, el destino de ese dinero será variado.

Antes de recibir los aguinaldos resulta vital que prepare una lista con todos los gastos que tendrá. Si va ahorrar, es importante que lo haga en monedas extranjeras o artículos que aumenten de valor, que no sean suceptibles a devaluación. Por otro lado, si va a dejar ese ingreso extra en el banco, recuerde que hasta septiembre llevábamos una inflación acumulada del 39%, según lo indicó el Banco Central de Venezuela (BCV), y hasta la fecha no se conocen otras cifras oficiales.

Solo para lo básico alcanza

El diario Avance realizó una encuesta, para verificar el uso que le darán los tequeños a sus aguinaldos. Las historias fueron diversas. Javier Mota, es trabajador, vive en Los Teques y tiene tres hijos de edades distintas. Sobre el pago de sus aguinaldos expresó, “aún no me los han pagado, lo harán en la primera semana de diciembre y creo que serán cerca de Bs. 8.000. Ese dinero lo gastaré en la ropa de mis chamos y la cena navideña, pero no sé si me alcanzará. Para redondear la cosa me ayudan las propinas, por día recibo unos Bs. 300 o más que al mes me dan uno total de Bs. 6.000, aproximadamente. No tengo deudas, pero la inflación está fuerte”.

Solymar Martínez, estudia Educación en la Universidad Católica Andrés Bello y trabaja en una tienda de misceláneos en Los Teques. “Aún no he recibido los aguinaldos, pero el año pasado me pagaron cerca de Bs. 3.000 y este año espero que me den cerca de Bs. 4.000. Ese dinero lo gastaré en mis estudios y en cosas personales, ya que no tengo hijos ni otras obligaciones en la casa”, acotó.

“La inflación se comerá los reales”

Yordis Agelvis, es una diseñadora y comerciante, tiene su local ubicado en el centro comercial La Hoyada. “Mis aguinaldos los invertiré en arreglar el frente de mi casa y la tienda. Ya tengo el presupuesto de los materiales no me salió costoso, pero la mano de obra sí. En el caso de la tienda compraré telas para hacer nuevos diseños. Sin embargo, este rubro ha aumentando bastante los precios, una tela que antes me costaba Bs. 60, ahora me sale en Bs. 300, manifestó la encuestada.

Si me lo preguntas, prefiero vender a precios justos para ganar más, como comerciante tengo esperanza de que las ventas se incrementen en navidad. Confío en que a partir de la semana próxima comience a recuperarme económicamente, porque hasta marzo tuve una buena temporada”. Sobre la inflación, “sí me parece que esta se comerá los aguinaldos. No sé cómo hacen los ciudadanos que ganan sueldo mínimo y tienen varios niños a los que le deberán comprar ropa, Niño Jesús y otras cosas. No tengo la menor idea”.

“Arreglaré mi baño”

Jesica Rincón, es comerciante y destinará sus aguinaldos en la reparación del baño. Dijo que “en cerámicas gastaré cerca de 17.000 bolívares y en la mano de obra 15.000, así que destinaré todo mi aguinaldo a esa mejora. Recibiré entre Bs. 30.000 y 32.000, aproximadamente. Con el ingreso mensual no podría, pues lo tengo comprometido entre el condominio, las salidas de entretenimiento, la luz, el colegio. Sí celebro la iniciativa del Gobierno Nacional en aumentar los salarios para el sector público, pero no celebro que a largo plazo se producen unas consecuencias en el comercio y en los productos que se expenden”.

Use sus tarjetas de crédito

El Banco Exterior ha mostrado un crecimiento del 65% en el saldo de las cuentas de ahorro durante los últimos doce meses. Fue así que, Elsye Juarez, gerente de Área de Productos del Banco Exterior, aseguró que están enfocados en promover una mayor educación financiera, tomando el ahorro como bandera para la construcción de un mejor futuro. “Ya estamos en la llegada de la temporada navideña y con ello las fechas de mayor impulso comercial del año. Por ello, mantenemos en nuestro programa, la posibilidad de seguir ahorrando y realizar sus acostumbradas compras con la tarjeta de crédito Exterior, con la que podrán financiar sus consumos hasta por 48 meses, haciendo más rentable sus utilidades o aguinaldos de este año”. /Erika Rojas/ecg/Foto Karines Sabino/rrdiarioavanceconsumo@gmail.com

Noticias relacionadas