La mayoría de los bebés sufren lesiones en la zona del pañal. “Generalmente, esto se produce por la humedad y la acidez generada por la orina o las heces, sobre todo cuando estas son diarreicas y están en contacto con la piel durante mucho tiempo, lo cual produce irritación y maceración”.
Así lo informó el pediatra Miguel Ángel Estrada, quien precisó que “la piel tiene una barrera protectora que al lesionarse, deja de producir la defensa, y se le puede agregar a este proceso inflamatorio una infección bacteriana o micótica”.
Señaló que las madres se dan cuenta de la afección al ver que se altera el aspecto de la piel en la zona afectada, cambia el color, se le pone roja como si estuviera erosionada, a veces con vesículas y en otras ocasiones con secreción.
“Las recomendaciones son estar pendientes para cambiar el pañal apenas esté mojado o sucio, y usar agua tibia y jabón para lavarlo, debido a que a veces las toallitas limpiadoras son causantes también de procesos de pañalitis”.
Hizo énfasis en que no hay que abusar de las toallitas húmedas. “Deben ser utilizadas solamente para una emergencia, de resto, mientras sea posible, hay que utilizar agua tibia y jabón, y luego untar el lugar afectado con la crema antipañalitis que indique el doctor”./YR/ac/Foto: William Sánchez/