• Latest
  • Trending
Urge la incorporación de nuevos billetes al cono

Urge la incorporación de nuevos billetes al cono

4 años ago
Bate récord

Bate récord

1 min ago
Diario Avance | Impreso Digital
Colombia mejora su récord

Colombia mejora su récord

4 mins ago
Falla de borde genera preocupación en Las Cadenas

Falla de borde genera preocupación en Las Cadenas

6 mins ago
Piden refuercen patrullaje en la Simón Bolívar

Piden refuercen patrullaje en la Simón Bolívar

9 mins ago
Hasta Bs. 240,00 puede llegar a costar un apósito

Hasta Bs. 240,00 puede llegar a costar un apósito

11 mins ago
Alertan sobre los peligros de beber agua contaminada

Alertan sobre los peligros de beber agua contaminada

14 mins ago
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
lunes, febrero 6, 2023
Diario Avance
No Result
View All Result
Home Avances Informativos En el país

Urge la incorporación de nuevos billetes al cono

febrero 3, 2019
Urge la incorporación de nuevos billetes al cono

“Parar la hiperinflación” es lo único que le devolverá el valor a la moneda

Economista y analistas advierten que con urgencia ya deberían incorporarse billetes de 1.000, 5.000 y hasta 10.000 bolívares. Comercios y compradores retiraron tácitamente de las transacciones las unidades de baja denominación.

Con apenas cinco meses de vigencia la hiperinflación ya “pulverizó” el actual cono monetario. Piezas de Bs.S 2, 5 y 10 ya son desechadas en las calles y prohibidas por comerciantes en las transacciones del día a día. Mientras que con el billete de mayor denominación, el de 500 “soberanos” no se puede adquirir ningún producto de la cesta básica.

Economista y analistas advierten que con urgencia ya deberían incorporarse a la actual familia monetaria (compuesta por 8 billetes y dos monedas) nuevas piezas de mayor denominación: 1.000, 5.000 y hasta 10.000 bolívares para así contrarrestar la escalada súbita de los precios en bienes, productos y servicios.

En la actualidad, la inflación sigue su ritmo arrollador. En 2018, el indicador cerró en 1.698.488,2% y este año ya se proyecta por encima del 20.000.000%. A esto se le suma el reciente ajuste en el sueldo mínimo de los trabajadores (en 300%), que disparó la circulación de más billetes en el torrente financiero del país.

La realidad está latente, reseñó el diario Panorama que poco a poco las piezas de Bs.S 5, Bs.S 10 y hasta de Bs.S 20 ya están  quedándose rezagadas ante los continuos saltos de los precios de bienes y servicios. Ahora, los compradores se encuentran a la caza de las unidades de Bs.S 100, 200 y 500 (las de mayor denominación del cono) para facilitar las transacciones.

El miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado José Guerra, reiteró que la hiperinflación que existe ya destrozó, en tiempo récord, el actual cono monetario.

ADVERTISEMENT
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo